De la vía pa'arriba / OPINIÓN

Lo del cierre del Burguer King en Elche dolió

16/05/2024 - 

Siempre hemos pensado que Elche es una gran ciudad, la 19 en el ranking de municipios españoles por población, aunque siempre con un sabor de fondo  a “pueblo”. Seguramente porque lo fuimos hasta que se produjo la llegada masiva de personas procedentes de otros comunidades en busca de trabajo allá por los 50, 60 y 70.  El pueblo que en 1.900 tenía 27.308 habitantes pasó de un crecimiento sostenido al boom demográfico por la inmigración interna y el incremento de la natalidad a los 55.000 habitantes en 1.950, 73.000 en los 60 y 113.000  en los 70. Desde ahí a los 238.000 del INE de 2023.

Sin embargo, ese poso de pueblo se ha mantenido o nos lo han mantenido siempre latente, oculto y sin sentido. Igual que hay memoria colectiva, las sociedades y las comunidades también tienen emociones compartidas, estoy convencida de ello. Entre los que eran de aquel Elche de pueblo, y los que vinieron de los otros pueblos se quedó o se generó ese sentimiento pero también la necesidad de rebelarnos contra el.

Hemos luchado por sentirnos gran ciudad, sin los privilegios de la capitalidad de la provincia pero con la ventaja de un término municipal de 362 kilómetros cuadrados. Uno de los más grandes en proporción a número de habitantes, con playa y montaña, ya saben, y espacio que nos ha permitido tener el aeropuerto, Elche Parque Empresarial, IFA y otras instalaciones que han ido llegando.

Mi generación no vivió la gran época del Elche en Primera División, salvo algunas excepciones que son más producto de la suerte y las carambolas que de otra cosa, y además somos los que vimos fracasar el Burguer King de la Glorieta que, creánme aún sigue doliendo.

A medio camino entre la chanza y la realidad decimos eso de que “si sales de viaje en todas partes del mundo te encuentras a uno de Elche”. Ahora lo hemos llevado ya al máximo viral y en todas las ediciones del reality La isla de las tentaciones hay una persona de Elche y vamos camino de que se repita la historia en Eurovisión donde ya llevamos dos de dos, el año pasado con Blanca Paloma y este año con el director escénico de la delegación de Irlanda Sergio Jaén, quien, por cierto, fue clave para lograr la clasificación y el puesto seis en la final de su canción.

El equipo de fútbol, las marcas de calzado ilicitanas, las de siempre y las nuevas, las bicis, las ruedas, las de alimentación, las de logística y transporte, el Parque Empresarial en su conjunto, Tempe… No hablemos ya del cohete que esto nos eleva el ego a la estratosfera.

Son dos caras de la misma moneda que nos debería llevar a creernos lo que somos y que los demás nos vean también así. Una ciudad moderna, cuidada, con servicios, industria, comercio, empleo, trasporte.

Lo del otro día de anunciar Renfe la venta de viajes de Elche a Málaga en alta velocidad es de risa. Siete horas subiendo y bajando el país y parando en cada municipio  para un trayecto que en coche es de 4:45 minutos. Es como si nos subimos al trenet turístico en Elche  para ir del parque municipal al Huerto de Ripoll. Está claro lo que en Renfe piensan de nosotros…

Noticias relacionadas

next
x