reubicación en cumplimiento de la sentencia del tsj de 2004 con autorización de cultura

Alicante completa el último trámite para trasladar el BIC de Torre Placia: ¿seis meses desde junio?

14/05/2024 - 

ALICANTE. El traslado del monumento de Torre Placia, incluido en el Bien de Interés Cultural (BIC) que conforman el conjunto de las torres de la huerta, queda definitivamente sobre la pista de salida. El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, del Partido Popular (PP), ha aprobado este martes en Junta Local el proyecto básico y de ejecución de las obras para su despiece y desplazamiento, en lo que constituye el último trámite administrativo previo al inicio de los trabajos. 

En principio, está previsto que los trabajos puedan abordarse en el mes de junio, después de que, con la modificación de crédito sobre el presupuesto de 2024 aprobada en abril, los populares incorporasen los fondos adicionales para financiar su desarrollo con motivo de la revisión de precios que resultaba necesaria para aplicar el incremento de precios registrado en el sector de la construcción e incorporar las últimas medidas de prevención establecidas por el Ministerio de Cultura para autorizar la operación. Esa actualización de costes se produjo cinco años después de que, en 2019, se aprobase su adjudicación a la empresa especializada en restauración de elementos patrimoniales, Estudio Método de la Restauración, que ya ejecutó, por ejemplo, los últimos trabajos de restauración de la fuente de Luceros.

El monumento de Torre Placia se desplazará desde su emplazamiento actual, en una parcela situada en la calle Campoamor, junto a las viviendas de la urbanización Azalea Golf, hasta una parcela de propiedad municipal calificada como de equipamiento cultural, que se encuentra entre las avenidas Pintor Pérez Gil y Conrado Abaladejo y la calle Juana Francés. El presupuesto actualizado tras la revisión de costes es de 1.769.777 euros y el plazo de ejecución para la conclusión del despiece, traslado y reconstrucción de la torre es de seis meses, según se concreta en la propuesta de acuerdo.

El proyecto contempla las actuaciones de desmontaje de la torre, su posterior reconstrucción en su nuevo emplazamiento y el acondicionamiento de éste para que constituya un marco adecuado. En septiembre de 2019, el Ayuntamiento adjudicó la redacción del proyecto y ejecución de las obras a la mercantil Estudio Métodos de la Restauración, según han señalado fuentes municipales, a través de un comunicado. 

La actuación se adjudicó por un importe de 1.488.693,25 euros. No obstante, en octubre de 2023, la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte, incluyó una serie de subsanaciones al proyecto original, que "suponen un incremento en el coste inicial de las obras y, por tanto, en el importe del contrato". De ahí que fuese necesaria la adaptación del proyecto, como ha venido informando este diario. Tras esta modificación, el presupuesto de redacción del proyecto y de ejecución se eleva hasta los 1.989.697 euros. No obstante, dado que la empresa adjudicataria en su día ofreció como mejora un 15,15% de rebaja, finalmente la inversión municipal será de 1.769.777 euros.


La concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, ha señalado que es "una gran noticia que hayamos conseguido desbloquear y actualizar un proyecto tan emblemático y complejo como es el traslado de la Torre Placia a un nuevo emplazamiento que cumple con todos los requisitos para la ubicación y puesta en valor de este BIC". En esta línea, ha añadido que las Torres de la Huerta son "una parte fundamental de nuestro patrimonio histórico y cultural y desde el Ayuntamiento estamos comprometidos a darles la importancia que se merecen, tal y como hemos recogido en nuestro modelo de ciudad para los próximos 50 años, Alicante 4D".

Antecedentes

La Torre Placia forma parte del conjunto de torres de la Huerta histórica alicantina. En este caso, al igual que Torre Sarrió y Torre Ferrer, es de propiedad municipal, después de que el Ayuntamiento, bajo la etapa de gobierno del extinto tripartito (PSOE, Guanyar y Compromís) acordase su compra y promoviese su traslado a otro emplazamiento como fórmula alternativa a la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en 2014 por la que instaba a demoler las viviendas de la urbanización Azalea Golf al considerar que invadían el entorno de protección del monumento, que forma parte del BIC del conjunto de las torres de la huerta en virtud del Decreto de 22 de abril de 1949.

Así, la torre se encuentra rodeada de ese conjunto edificado de 40 viviendas que fueron autorizadas con licencia de construcción municipal en el año 2000, "dado que las normas urbanísticas que se aplicaban a la zona no establecían ninguna cautela respecto a la protección de las torres defensivas de la huerta y su entorno, puesto que el planeamiento se había aprobado con anterioridad a la anotación del BIC", según explican fuentes municipales, a través de un comunicado.

Como ya ha informado este diario, dicha licencia fue anulada por la sentencia del TSJ en septiembre de 2004, conminando al Ayuntamiento de Alicante a restaurar la legalidad patrimonial que afectaba a las viviendas comprendidas en un radio de 25 metros desde la Torre Placia, afectando directamente a 12 viviendas unifamiliares construidas y habitadas. Finalmente, el Ayuntamiento optó por el traslado de la Torre Placia, con el objetivo de situar a la torre a un entorno que le permita la relación visual con el territorio de la Huerta de Alicante y las otras torres alicantinas de las que forma conjunto como Torres de la Huerta, evitando la actual descontextualización de su entorno y el perjuicio social que conllevaría para las familias residentes la demolición de las 12 viviendas habitadas.

De este modo, según añaden las mismas fuentes, el Real Decreto 510/2017 de traslado de la Torre Placia se encuentra dentro de la posibilidad excepcional contemplada en el artículo 38 de la Ley 4/1998, de 11 de junio, de la Generalitat, del Patrimonio Cultural Valenciano, modificada por la Ley 5/2007 de 9 de febrero.

El proyecto

Las obras contenidas en el proyecto consisten en el traslado de la Torre Placia a una nueva ubicación, sita entre la calle Juana Francés y la avenida Conrado Albadalejo. Los trabajos de desmontaje de la torre, así como la reconstrucción de la misma en la parcela de destino se harán piedra a piedra, según el proyecto, con supervisión arquitectónica y arqueológica. La parcela de destino es municipal, a escasos centenares de metros del emplazamiento original, intentando con ello dar respuesta a la reclamación del ministerio sobre la contextualización histórica con respecto al resto del conjunto monumental.

La actual relación de visibilidad de la Torre Placia con otras torres situadas en el mismo vial histórico, la Torre Ciprés y la Torre Mitja Lliura, es nula. En el emplazamiento propuesto recuperará esta característica de las torres de huerta en su relación con la Torre Juana y la Torre Bosch, según concreta el comunicado. "Desde el punto de vista constructivo, si bien la imagen actual de la torre es prácticamente aislada, con un simple cobertizo adosado en el lado sureste y se entiende por su tipología que fue construida de forma tipológicamente exenta para llevar a cabo sus competencias defensiva, con el tiempo se construyó una vivienda adosada a ella (siglo XVIII) como testimonian las múltiples improntas en los alzados noroeste y noreste que permanecen tras su reciente demolición en 1985. El alzado sureste de la torre manifiesta la apertura de huecos domésticos con cerrajería de balcón consecuencia de la anexión de los espacios de la torre al edificio de vivienda", detalla el comunicado.

Noticias relacionadas

next
x