Hoy es 3 de junio y se habla de

decisión a final de mes

Mazón no despeja la decisión con la reversión del Vinalopó, pero dice que "no se puede forzar"

20/05/2024 - 

ELCHE. Tras una nueva movilización este fin de semana de la plataforma por la reversión del Hospital del Vinalopó, el president Carlos Mazón no ha despejado la duda con qué decisión tomará el Consell con respecto a si prorroga durante cinco años más la concesión a Ribera Salud. El 31 de mayo es la fecha límite, aunque Mazón advierte que "no se pueden forzar las reversiones", ni tener en cuenta "prejuicios ideológicos", apuntaba, toda vez que en anteriores ocasiones el conseller Marciano Gómez ya ha declarado y sugerido en distintas ocasiones que habría prórroga. 

En este sentido, Mazón dice que "lo que manda es la eficiencia para los ciudadanos y no el prejuicio y la ideología previa". El presidente añade que "esto se ha acabado" y que no se pueden forzar reversiones "de mala manera". Justifica el ejemplo de Torrevieja con una "reversión chapuza" y muestra que la otra cara, en Manises, se ha hecho con consenso y acuerdo. "Es una reversión bien planteada hecha con diálogo con los trabajadores". 

Mazón añade que para él la cuestión no es si es gestión directa o público-privada, "sino es una gestión adecuada y eficaz". Indica que no le importa reclamar la prestación de servicios por parte de la sociedad civil "si nos ayuda a mejorar", aunque apunta que el hospital "lleva bastantes años en el top de atención sanitaria de la Comunitat". Por tanto cuando llegue final de mes, explica, "con los datos encima de la mesa se tomará la decisión que se tenga que tomar, pero no será basada en un prejuicio, sino en la prestación de pública de calidad". 

Pequeño contacto con la plataforma

Después de la comparecencia, junto a la Plaça de Baix, un grupo de integrantes de la plataforma por la reversión ha abordado a la pequeña comitiva de Mazón, con Pablo Ruz, para despedir al president. Le han pedido que tenga en cuenta la situación del hospital, arguyendo que hay problemas en el servicio así como laborales, e incluso le han trasladado que hay votantes del PP en la plataforma preocupados por el servicio. Mazón, que ha recogido su manifiesto, les ha trasladado lo mismo, que verán las cifras y decidirán y que lo importante es el servicio y no el modelo. También esgrimía que la clave no es lo que pidan sus votantes, sino el servicio a la ciudadanía en general. 

La propia plataforma ha enviado un comunicado anotando que han decidido salir a su paso en la calle "dada la imposibilidad de concertar una cita, como así lo ha solicitado la plataforma desde hace meses a presidencia de la Generalitat Valenciana y a la conselleria". Destacan que han pedido reuniones sin éxito al presidente, al conseller de sanidad, Marciano Gómez, y al alcalde de Elche, Pablo Ruz, para que conozcan de primera mano las necesidades de la ciudadanía organizada que exige la gestión pública del Departamento de Salud Elx/Crevillent. 

Jaime Latour, médico jubilado y miembro de la plataforma, ha entregado a Marciano Gómez la auditoría ciudadana sobre el Departamento de Salud Elx/Crevillent que data de 2018, el manifiesto con las reivindicaciones de la plataforma y una carta dirigida a Carlos Mazón, con una nueva solicitud de reunión. Lo ha podido hacer cuando el conseller se dirigía al coche oficial al finalizar su visita. 

Además, la crevillentina y usuaria de este departamento, Melania Martínez, ha pedido por favor al presidente de la Generalitat Valenciana que “atienda a la plataforma, que escuche las reivindicaciones de esta parte de la ciudadanía a la cual también representa” a lo cual el presidente autonómico le ha respondido que “hablará con el conseller”. 

Noticias relacionadas

next
x