considera necesario, además, un refuerzo "en la lucha contra las mafias del narcotráfico"

Antelo pide la movilización de la Armada para "para proteger nuestras fronteras de la inmigración ilegal"

14/05/2024 - 

CARTAGENA. El vicepresidente del Gobierno regional, José Ángel Antelo, ha exigido al Gobierno de la nación la movilización de la Armada "para proteger nuestras fronteras de la inmigración ilegal". Así lo ha hecho durante el Ejercicio MARSEC-2024 que, organizado por la Armada, aúna esfuerzos de distintos organismos y agencias civiles y militares para lograr el objetivo de salvaguardar los intereses nacionales en los distintos espacios marítimos.

El vicepresidente ha vuelto a exigir al Gobierno de la nación que "refuerce a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado" en la lucha "contra las mafias del narcotráfico y de la inmigración ilegal".

El vicepresidente ha asistido en el muelle de la terminal de cruceros ‘Juan Sebastián de Elcano’ de Cartagena, en el marco del Ejercicio de Seguridad Marítima MARSEC-24, a un nuevo simulacro frente a incidencias de seguridad dentro del entorno marítimo y portuario.

Durante el ejercicio, el departamento dirigido por Antelo, a través de la Dirección General Seguridad y Emergencias, ha activado el Plan Territorial de Protección Civil de la Región de Murcia (Platemur) y el Plan Territorial de Contingencias por Contaminación Marina Accidental en la Región de Murcia (Conmamur). Además, se han movilizado el puesto de Mando Avanzado Pesado y el puesto de Mando Avanzado Ligero; el helicóptero de vigilancia; el hospital de campaña; distintos medios de evacuación, de coordinación y otros activos adscritos al 061.

El vicepresidente ha asegurado que este tipo de ejercicios “son de gran interés para el Gobierno regional” que, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, “lleva colaborando desde hace meses en la preparación y coordinación de este ejercicio”.

“Es el objetivo de todos alcanzar las mayores cotas de coordinación entre los distintos organismos implicados ante catástrofes como las que hoy se simulan. En este ejercicio han quedado patentes las grandes capacidades que se alcanzan en el ámbito marítimo cuando se integran los servicios de seguridad y emergencias de las distintas administraciones”, ha afirmado.

Por último, Antelo ha reivindicado la importancia de una “eficaz integración” de nuestras Fuerzas Armadas y, más concretamente, de la Armada Española en “la ardua tarea de garantizar la seguridad de nuestras costas y nuestras fronteras”, y ha vuelto a exigir al Gobierno de la Nación que “refuerce a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado” en la lucha “contra las mafias del narcotráfico y de la inmigración ilegal”, posibilitando la neutralización de estas amenazas a corto plazo.

Respuesta coordinada ante una emergencia

El Ejercicio MARSEC-2024 es un ejercicio marítimo avanzado, organizado por la Armada, que aúna los esfuerzos de los distintos organismos y agencias civiles y militares para lograr el objetivo común de salvaguardar los intereses nacionales en los distintos espacios marítimos. Este tipo de operaciones se organizan desde el año 2006 para evaluar la respuesta coordinada de las organizaciones ante una emergencia en las fronteras marítimas.

Además de la participación de la Comunidad Autónoma, se han activado planes específicos de actuación de organismos con competencias en el ámbito marítimo y seguridad marítima como Capitanía Marítima de Cartagena, Salvamento Marítimo del Estado (SASEMAR), Autoridad Portuaria de Cartagena y el Centro de Operaciones y Vigilancia de Acción Marítima de la Armada con sede en Cartagena (COVAM).



Noticias relacionadas

next