Barrachina reúne a parte del sector citrícola y pide a Europa que extienda el tratamiento en frío

17/05/2024 - 

CASTELLÓ. La presidenta del PP en la provincia de Castellón, Marta Barrachina, ha defendido este viernes "el músculo de una citricultura fuerte" con una Europa "firme que exija el tratamiento en frío para países no comunitarios". "El día 9 tenemos una cita con nuestro futuro, porque somos Europa y lo que se acuerda en Bruselas nos afecta a todos", ha manifestado la líder del PPCS.

En una reunión con una representación destacada del sector citrícola valenciano, la líder castellonense de los populares defiende "la aplicación del tratamiento en frío para las naranjas que llegan de Sudáfrica y su ampliación a otras frutas de países no comunitarios". "Hay un acuerdo para que se evite la entrada de plagas pero no se ha implementado el protocolo oportuno. Y nosotros no solo pedimos que se aplique a Sudáfrica, exigimos que se implemente a todos los países extracomunitarios porque este no es un tema comercial, es una obligación protegernos frente a las plagas y desarrollar controles fitosanitarios", ha dicho.

Es por ello, ha explicado la presidenta provincial del PPCS, que "se ha de prohibir la importación de productos tratados con sustancias no autorizadas por la UE y exigir la reciprocidad en el cumplimiento de exigencias impuestas para poder comercializar productos agroalimentarios".

Marta Barrachina ha compartido estas ideas con el portavoz de Agricultura del PP en el Congreso, Pedro Gallardo, y el senador del PPCS Vicente Tejedo, decididos a escuchar "las buenas ideas que se transforman en políticas útiles" de la mano de los presidentes de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, y la Asociación de Exportadores de Fruta de la provincia de Castellón (Asociex), Jorge García.

"Esta provincia es tierra fértil y su cultivo es un orgullo para todos. Defender lo nuestro es proteger el territorio y nosotros estamos decididos a reivindicar el futuro y las oportunidades que constituye la agricultura para Castellón, conseguirlo con políticas eficaces y acciones útiles que permitan, desde la libertad del profesional, la agricultura integrada como un sistema seguro y de calidad", ha subrayado.

Por ello, y con el objetivo de no depender estrictamente de otros países, "reivindicamos el compromiso del agricultor para proteger el medio ambiente sin imponer condiciones como plantea el PSOE con la ley de protección de la biodiversidad", ha apuntado.


"Es necesario relajar las exigencias de la UE para garantizar la competitividad de nuestros productores, porque flexibilizar estas condiciones no significa comprometer la seguridad alimentaria. De hecho, nuestra agricultura no solo es sostenible, sino contribuye a reducir el CO2 de forma significativa", ha aclarado.

Apuesta por el futuro

La presidenta provincial ha visitado una finca citrícola de Burriana y ha abogado por "el compromiso con la tierra" que garantice "futuro a los cultivos" porque "es una profesión ligada a la historia de nuestra tierra y queremos que también sea sinónimo de futuro para la provincia".

Y en este sentido, -ha señalado Marta Barrachina- "el próximo 9 de junio tenemos una cita con las urnas para decidir el futuro de la Unión Europea, para reclamar políticas firmes y convencidas del músculo del sector primario que para Castellón está históricamente ligado al éxito", ha concluido.

next