541.619 euros a cargo del remanente de 2023

Benlloch saca adelante, con el apoyo de VOX, pagos "urgentes" para convenios e inversiones

13/05/2024 - 

VILA-REAL. El gobierno de Vila-real ha sacado adelante en el pleno de este lunes una modificación de crédito de 541.619 euros para hacer frente a convenios e inversiones que considera  "urgentes". Lo ha hecho con el apoyo de VOX y la abstención de Compromís y PP. El ejecutivo local ha conseguido impulsar esta inversión a la segunda ya que la primera propuesta fue tumbada por la oposición en abril. Los ediles de extrema derecha han dado su visto bueno al retirarse partidas vinculadas a la memoria democrática y a la protectora Gats de Barri. A pesar de ello, el ejecutivo socialista ha reiterado su apoyo a estas cuestiones y ha destacado que se integrarán en el presupuesto de 2024

Estos 541.649 euros proceden del remanente de 2023, un colchón que ha conseguido el ayuntamiento para saldar sus deudas con proveedores y sentencias urbanísticas y avanzar con convenios e inversiones antes de aprobarse el nuevo presupuesto (el actual está prorrogado). El ejecutivo socialista concitó el pasado mes la mayoría del pleno para destinar 5,6 millones para los impagos, pero no fue avalada por la oposición otra cantidad de 795.000 euros para entidades e inversiones. 

A partir de ahí, el gobierno del PSOE, que está en minoría, preguntó en una junta de portavoces al resto de partidos qué cambios querían para impulsar este gasto. Finalmente, ha sumado el voto afirmativo de los dos concejales de VOX al cumplirse con todas sus peticiones, resaltando la exclusión de 90.000 euros para acciones de memoria democrática y 15.000 para Gats de Barri, según han confirmado desde la formación derechista. También se ha unido al sí el exedil de VOX y ahora no adscrito.

Los munícipes socialistas también mantuvieron una reunión con Compromís. La portavoz valencianista, María Fajardo, ha resaltado la predisposición al diálogo del PSOE en este asunto y la inclusión de algunas medidas solicitadas por su partido, pero ha justificado la abstención por el apoyo de VOX y la elección discrecional y "política" de los convenios. A su juicio, deberían haberse dejado para el presupuesto "porque se ha escogido a algunas entidades en detrimento de otras". 

El PP ha añadido que con ellos no se han sentado y ha lamentado la ausencia de convenios con entidades sociales. 

"Memoria democrática se cubrirá"

El alcalde, José Benlloch, en respuesta a la concejala de Compromís, ha remarcado que las ayudas de memoria democrática se incluirán en el presupuesto de 2024, cuya aprobación se prevé para junio. Así será también con el convenio con la asociación de Gats de Barri.

Por su parte, la concejala de Hacienda, Sabina Escrig, ha explicado que el equipo de gobierno ha elevado de nuevo al pleno este expediente de créditos extraordinarios, después de haber reducido algunas de las partidas incluidas en la modificación de créditos que no pudo ser aprobada en el pasado, unas consignaciones que se estarán en el nuevo presupuesto, ha insistido

Gastos aprobados

El modificado de crédito avalado por el pleno comprende inversiones como la mejora de la seguridad en el Gran Casino (75.141 euros); la climatización de la escuela infantil El Solet (63.787,57 euros); la adquisición de motos de la Policía Local (14.520 euros); mejoras en la piscina Yurema Requena (99.267 euros); y la apertura de la calle Xàtiva (31.904,19 euros). 

Escrig ha aseverado que estos proyectos “necesitan de un periodo de tramitación” y por ello "era urgente la consignación de crédito para poder ejecutarlos cuanto antes". 

Asimismo, también incorpora los siguientes convenios: 750 aniversario de la parroquia Arciprestal San Jaime (15.000 euros); Comisión de Peñas (70.000 euros); Cátedra de Actividad Física y Oncología, investigación (24.000 euros); convenio Cátedra de Actividad Física y Oncología, materiales (6.000 euros); Asociación Cultural Flamenca Andaluza (25.000 euros); Junta Central Semana Santa (37.000 euros) y Ashiovi (80.000 euros).

“Los convenios de colaboración con las entidades que nos ayudan en el día a día de la ciudad son todos necesarios pero con los pocos remanentes que teníamos consideramos que era necesario adelantar los de aquellas entidades que tienen menos pulmón o que celebran actividades en esta primera parte del año y necesitan esta colaboración cuanto antes”, ha sostenido Escrig.


Noticias relacionadas

next