el ayuntamiento pretende reducir la siniestralidad y aumentar la seguridad viaL

Castelló inicia una campaña de vigilancia y control del uso de los patinetes eléctricos en el Grau

17/05/2024 - 

CASTELLÓ. El concejal de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Castelló, Antonio Ortolá, y la teniente alcalde del Grau, Ester Giner, han anunciado este viernes que la Policía Local va a comenzar una campaña de vigilancia y control del uso de patinetes eléctricos en el distrito marítimo. El objetivo, según ha explicado el concejal de Seguridad y Emergencias, es "erradicar los accidentes y aumentar la seguridad vial de la zona".

Además de aumentar los puntos de vigilancia en las diferentes zonas del Grau, en esta campaña se contará con el dispositivo pionero que adquirió la Policía Local en enero para controlar la velocidad. En concreto, Ortolá ha explicado que "se realizarán inspecciones aleatorias con el objetivo de reducir la siniestralidad vial y garantizar que los usuarios cumplan con la normativa de velocidad".

Por su parte, la teniente alcalde del Grau ha señalado que "con el inicio de esta campaña avanzamos en el compromiso adquirido con los vecinos de hacer un un Grau más seguro y, en especial, de cara a la llegada de la temporada alta, como es el verano donde el Grao multiplica su población". En concreto, la edil ha indicado que "el control de patinetes eléctricos ayudará a concienciar a la población de hacer un uso responsable de estos vehículos de movilidad personal, cumpliendo con las normas de seguridad".

Según Ortolá, "estas vigilancias se podrán realizar gracias a que hemos aumentado el número de agentes destinados al distrito marítimo. En concreto, desde enero se han destinado 8 nuevos agentes a esta zona de la ciudad con el objetivo de aumentar la presencia policial".

"Cuando llegamos al gobierno era una demanda incipiente de los vecinos del Grao mejorar la seguridad de una zona que había sido totalmente descuidada por el gobierno anterior. Durante estos meses hemos trabajado para que así sea a través de diversas medidas y los resultados están siendo muy positivos", ha indicado Ortolá.

El dispositivo de control de velocidad

Este dispositivo, que cuenta con todas las homologaciones necesarias, permite a la Policía Local disponer de un instrumento con el que verificar en la vía pública la velocidad máxima que alcanzan estos vehículos sin necesidad de tener que desplazarse a las estaciones de inspección técnica. Según Ortolá, "esto supone una considerable mejora tanto para usuarios como para agentes, ya que facilita el poder controlar la velocidad que alcanzan los VMP de una forma más fácil y accesible".

El concejal de Seguridad y Emergencias ha explicado que controlar los patinetes eléctricos era una necesidad para aumentar la seguridad vial de Castellón y por ello se están llevando a cabo diversos controles en la ciudad. En este sentido, el edil ha señalado que "desde enero se han multado a un total de 154 usuarios en toda la ciudad por hacer uso indebido de los patinetes eléctricos de diferentes formas". El edil también ha recordado que el número de patinetes eléctricos sancionados por superar la velocidad permitida desde que se consiguió el nuevo dispositivo ha sido de 9.

"Como este vehículo es nuevo hay mucho desconocimiento sobre su correcta utilización. Por ello, es importante formar a los ciudadanos y sensibilizarles sobre su uso correcto para seguir mejorando la seguridad vial", ha asegurado.

Noticias relacionadas

next