en la Feria de Artistas Callejeros de Leioa

La compañía castellonense Visitants lleva la historia del teatro de calle valenciano a Vizcaya

16/05/2024 - 

CASTELLÓ. Visitants, una de las compañías pioneras en la promoción del teatro de calle y las artes escénicas en la provincia de Castellón, participará estos días en la XXIV edición de Umore Azoka, la Feria de Artistas Callejeros de Leioa (Vizcaya). Una cita que, desde hoy jueves y hasta el domingo, reunirá a los representantes de más de 40 compañías nacionales e internacionales de disciplinas como la danza, el teatro, el circo, títeres, música, clown, artes visuales o magia, entre otras, con el fin de mostrar sus respectivos trabajos e intercambiar experiencias creativas.

Visitants participará en este evento el sábado 18 con la proyección del documental ‘A peu de carrer’. Film que, tras su estreno en la Filmoteca de València y el Festival Internacional de Teatre al Carrer FITCarrer de Vila-real, se proyectará por primera vez fuera de la Comunitat Valenciana.

“Para nosotros supone un verdadero orgullo poder llevar a este foro, que se ha consolidado como una cita de referencia para las artes de calle, tanto a nivel estatal como internacional, una muestra de lo que supuso para nuestras comarcas el surgimiento y evolución de estas formas de expresión artística”, ha explicado Tomàs Ibáñez, productor ejecutivo del documental y director artístico de Visitants.

En ese sentido, también ha remarcado la “importancia” de “visibilizar cómo durante el último medio siglo las artes escénicas también han influido en el desarrollo tanto a nivel cultural como creativo y social del territorio y, pese a ello, son una de las especialidades más frágiles y menos referenciadas de la escena”.

A a través de las voces y testimonios de fundadores e integrantes de diferentes compañías el documental, dirigido por Cristian Font y Pascual Ibáñez (Producciones La Hormiga), bajo la producción ejecutiva de Tomàs Ibáñez, director artístico de Visitants; y con guión de la dramaturga Sònia Alejo, también vinculada a la compañía castellonense, transita por la evolución que han experimentado estas disciplinas desde sus orígenes, a finales de la década de los años 70, hasta la actualidad.

Noticias relacionadas

next