este sábado

La Diputación celebra el Día de los Museos bajo el lema 'Museos para la educación y la investigación'

17/05/2024 - 

CASTELLÓ. La Diputación Provincial de Castellón celebra este sábado 18 de mayo el Día Internacional de los Museos bajo el lema ‘Museos para la educación y la investigación’.Con este lema, tal y como ha explicado el diputado de Museos de la institución provincial, Alejandro Clausell, “se pretende subrayar la importancia de los museos como instituciones educativas dinámicas que fomentan el aprendizaje, el descubrimiento y la comprensión cultural”.

Por lo que, la Diputación de Castellón ha diseñado, junto al Museo Bellas Artes de Castellón, una programación abierta para todos los públicos en torno a la educación e investigación. Durante la jornada se presentarán diversas acciones llevadas a cabo y orientadas a la ampliación de la colección permanente del Museo de Bellas Artes. “Desde la institución provincial fomentamos y promocionamos la cultura como parte fundamental de nuestro compromiso con la ciudadanía y esta es una oportunidad brillante para dar a conocer la riqueza y la diversidad de la oferta cultural de este museo, a las que se sumarán otras acciones programadas por el IVC”, ha destacado Alejandro Clausell.

Programación

La Diputación de Castellón ha organizado actividades gratuitas para conmemorar el Día de los Museos. Entre las propuestas culturales, la Sala de Arqueología del Museo Bellas Artes de Castellón acogerá la presentación de la primera fase de ampliación y renovación de la exposición permanente del Área de Arqueología ‘Edad de los Metales’.

Tal y como ha explicado el diputado provincial, se han incorporado 30 nuevas piezas pertenecientes a la Edad del Bronce y la Edad del Hierro procedentes de las últimas excavaciones arqueológicas realizadas en la provincia de Castellón y restauradas recientemente en los laboratorios del museo. “Una oportunidad para adecuar estos espacios a los fines expositivos con nuevos recursos museográficos y mejora de las instalaciones”, ha comentado Clausell.

Por otro lado, el Museo de Bellas Artes de Castellón ha incorporado a su exposición permanente una pieza excepcional “por su rareza y calidad”. Esta joya en plata, que se titula Luperna Amamantado a Rómulo y Remo, procede del yacimiento arqueológico de Hostalot-Ildum de Vilanova d’Alcolea.

Y, por último, también ha incorporado a su colección una estela funeraria ibérica realizada sobre piedra caliza recuperada por un particular en los terrenos del Mas de Felip de Ares del Maestrat. Esta estela, “se encuentra completa y, aunque erosionada en superficie por su exposición al medio, conserva las líneas que marcaban el campo epigráfico”, ha manifestado el diputado de Museos.

“Estas dos piezas, junto a la renovación del proyecto expositivo permanente: Edad de los Metales Bronce e Hierro, se suman a la amplia colección que alberga el Museo de Bellas Artes de Castellón, y que, sin duda, pone en valor el rico patrimonio de nuestra tierra”, ha resaltado Alejandro Clausell, quien ha invitado a los castellonenses “a acercarse al museo para descubrir el arte de nuestra provincia y celebrar el Día Internacional de los Museos en familia”.

Noticias relacionadas

next