El Consell licitará suelo para la construcción de 720 viviendas de alquiler

20/05/2024 - 

VALÈNCIA (EFE). La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Igualdad y Vivienda ha dado cuenta al Consell del acuerdo de enajenación en régimen de derecho de superficie de 13 parcelas propiedad de la entidad para la construcción de aproximadamente 720 viviendas de protección pública energéticamente eficientes en régimen de alquiler asequible.

Esta actuación se desarrollará dentro de la Fase II del Programa 6 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia 2021-2026, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.

Las parcelas contempladas formarán parte de la Fase II del concurso del derecho de superficie que la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha) tiene previsto licitar para la promoción, construcción y gestión de aproximadamente 720 viviendas protegidas.

En la provincia de Valencia está prevista la construcción de viviendas en Sagunto, una en avenida del Barraquero, 12 (145 viviendas) y otra en calle Pavía, 7 (55 viviendas); otras dos en València, en calle Vicente Miguel Carceller (78 viviendas) y otra en la calle Francisco Largo Caballero, 43 (14 viviendas); una parcela en El Puig de Santa Maria, en la calle Max Aub 2 (80 viviendas); y una parcela en Benifaió, en la calle José Huguet, 34 (40 viviendas).

En la provincia de Alicante las licitaciones serán en la avenida Moralet de Benidorm (91 viviendas); tres parcelas en Xàbia, una en calle Poeta José Albi, 8 (42 viviendas) y dos en la calle Garcilaso de la Vega, 14 y 16 (ambas suman 22 viviendas); y una última parcela en la Vila Joiosa, en la calle Confrides, 6 (33 viviendas).

El pliego que regirá el próximo concurso, aprobado por el órgano de contratación de la EVha, también incluye dos parcelas en Castelló de la Plana, ambas en la calle Riu Llobregat, 2 (82 viviendas) y 14 (39 viviendas).

En los próximos días ambas parcelas serán aceptadas por el Consejo de Dirección de la EVha.

Por su parte, la entidad ya ha aceptado la cesión de las parcelas de los ayuntamientos de Benidorm, la Vila Joiosa y València que se suman a las ya disponibles en los municipios de Jávea, Sagunto, El Puig de Santa Maria y Benifaió, a las que se sumarán las dos de Castellón, cuya cesión se culminará la próxima semana.

Las bases del concurso contemplan la cesión del derecho de superficie por un plazo de 55 años, prorrogables a 20 años más, y se desarrollarán a través de fórmulas de colaboración público-privada.

La entidad que resulte adjudicataria se encargará de la construcción de las viviendas de protección pública, la conservación y mantenimiento del edificio (viviendas, garajes, trasteros, locales y elementos comunes) y la gestión y explotación, mediante alquiler, del edificio.

Noticias relacionadas

next
x