gala inaugural con los primeros reconocimientos

El Festival de Cine de Alicante arranca con premios para Héctor Alterio, Javier Fesser y Javier Pereira 

19/05/2024 - 

ALICANTE. El Festival Internacional de Cine de Alicante dio en la noche de este sábado su pistoletazo de salida oficial con la gala inaugural de su 21ª edición. El Teatro Principal de Alicante acogió el evento en el que se homenajeó a los actores Héctor Alterio y Javier Pereira, y al director de cine Javier Fesser, según informan portavoces de la organización, a través de un comunicado.

Como es ya habitual, el acto fue conducido por el actor y presentador Luis Larrodera quien resaltó que la semana de cine que ya ha llegado a Alicante con una programación repleta de actividades: proyecciones de largometrajes…. Ocho días en los que Alicante será el centro de la industria audiovisual. La gala estuvo amenizada por la música de la cantautora alicantina, Inma Serrano.

El jurado oficial, presidido por la guionista y showrunner Inés París, y compuesto por Olivia Fernández, directora de comunicación; Helher Escribano, directora del Festival de Cine de Ibiza y el actor Morgan Blasco, subió al escenario y dirigió unas palabras ante el difícil trabajo que les espera estos días para entregar los diferentes premios del festival.

Javier Pereira fue el primero de los homenajeados de la noche. Distinguido con el Premio Ciudad de Alicante, fue recibido tras un vídeo que realizaba un repaso a su filmografía y mostró su primera aparición en televisión  al dar el Gordo de Navidad en 1993 y 1994.

"La vida me ha regalado una profesión, una vocación… Me siento un privilegiado. Gracias al Festival y a Vicente por este premio que quiero dedicar a mi familia y a mis amigos. Y dedicármelo a mí por el esfuerzo y el trabajo realizado", comentó Pereira tras recibir el premio.  

El premio fue entregado por el actor Alfonso Bassave y el director Javier Ruiz Caldera. Además, en un vídeo sorpresa le felicitaron los actores Raquel Pérez, Chema Tena y Cristina Alcaraz.

El Premio Ciudad de la Luz, que distingue a los directores españoles, fue para Javier Fesser, ganador de siete premios Goya y con una laureada trayectoria. Lo recibió de manos del director de Ciudad de la Luz, Fermín Crespo.

"Recibo y recojo este premio en nombre no solo de mis largometrajes, sino de la publicidad, de los cortos … de tantos trabajos que he hecho y sobre todo felicitar a quienes me han apoyado y trabajado conmigo. También quiero agradecer a mis amigos del alma y mi hija Claudia que hoy están aquí conmigo. Y a mi madre, que tras 101 años nos dejó hace una semana, de quien he heredado la alegría de vivir", agradeció Javier Fesser.


Fesser también habló de las guerras que asolan y recalcó que "quiero apoyar y sumarme a todo lo que en la vida se dedique a construir e iluminar. Las películas son bombas que construyen allí donde está la oscuridad".

Y el galardón más esperado de la noche, a la extensa carrera como actor de cine y teatro, que se ha podido ver con un emotivo video, fue el Premio de Honor para Héctor Alterio. Un premio entregado por sorpresa por su hijo, el también actor Ernesto Alterio, tras un vídeo de su otra hija, Malena Alterio, quien por motivos laborales no pudo asistir a la gala.          

Un emocionado Héctor Alterio agradeció este premio: "Alicante es una tierra donde desde muy temprano disfrutamos de su playa y luz. Me gusta y me halaga mucho y así puedo colaborar con la promoción del cine y de los jóvenes cineastas que vienen pisando fuerte", manifestó el actor.

"Desde muy chico supe que quería divertir a los demás. Y el teatro fue la cuna de mi formación. Madrid fue mi cárcel y mi salvación en el exilio. Hoy es mi suerte, mi casa. Tengo suerte. Quiero dedicar este premio a mis compatriotas argentinos, a los ucranianos y al pueblo palestino", finalizó.

Con la entrega de galardones se ha dado por inaugurada la 21ª edición del Festival Internacional de Cine de Alicante. El certamen cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Alicante, el Ayuntamiento de Alicante, Alicante Film Office, Instituto Valenciano de Cultura, À Punt Radiotelevisión Valenciana y otras empresas colaboradoras.

Noticias relacionadas

next
x