Sin respuesta de Costas

Finestrat inicia el 13 de mayo las obras del depósito antitormentas para evitar las pérdida de arena

11/05/2024 - 

FINESTRAT. El Ayuntamiento de Finestrat ha anunciado que iniciará el próximo lunes 13 de mayo las obras en el depósito antitormentas de playa de La Cala. Unos trabajos que durarán tres semanas y que pretenden evitar la pérdida de arena. Para ello, el Consistorio también cursó una petición al  Servicio Provincial de Costas para la reposición de arena. Pero siguen sin obtener respuesta, según confirman fuentes municipales a este diario.

El Ayuntamiento ha esperado a que terminara la Semana Santa y antes de comenzar la época estival donde más afluencia turística se concentra, para ejecutar estos trabajos que conllevan la restauración y acondicionamiento del aliviadero del depósito antitormenta con una nueva escollera. Hay que tener en cuenta de la importancia de la obra sabiendo que es ahí donde se vierten las aguas pluviales del barranco de La Cala.

"Llevamos años sufriendo la pérdida de arena en nuestra playa.  Hemos emprendido esta actuación que consideramos fundamental para restaurar la escollera y devolverla a su cota original. Como dijimos en su día, esperamos que en apenas tres semanas la actuación esté finalizada para el uso y disfrute de vecinos, vecinas y turistas", indicó el concejal de Obras, Guillermo Lloret.

El Ayuntamiento recuerda que han pasado cinco años desde la ejecución de la obra de canalización del barranco de La Cala.  Una actuación que en su tramo final presenta un depósito subterráneo antitormentas para laminar el vertido de aguas pluviales hacia el mar y reducir los efectos de erosión y arrastre de la arena de la playa. Con el paso del tiempo y los temporales, el manto de escollera por el que rebosan las aguas ha sufrido deformaciones, provocando el asentamiento de bloques de piedra en el lecho de arena y también la aparición de huecos que dificultan los trabajos de la maquinaria que mantiene y repone la arena después de cada temporal. 

El presupuesto de la actuación es 44.000 euros, sufragado al 100% desde el Ayuntamiento. Y el plazo estimado de las obras será de tres semanas. "Durante este tiempo la franja de arena estará acotada con vallas para ejecutar los trabajos con la mayor seguridad y celeridad", concluyó el edil.  

Pérdida de arena

La solicitud a Costas mencionada persigue la reposición en el tramo de playa que va desde la desembocadura del depósito que acumula las aguas de la canalización del barranco de La Cala hasta la Plaza del Ánfora. El Ayuntamiento viene observando una perdida continuada de arena y no aprecian que con el paso del tiempo se regenere de manera natural. Es más, en el texto que enviaron a la entidad provincial señalan directamente a los temporales y la pérdida de arena continuada. 

Noticias relacionadas

next
x