protesta a las puertas de consultas externas

La Plataforma por la Sanidad Pública pide mejorar la demora de citas en el Hospital de Torrevieja

16/05/2024 - 

TORREVIEJA. La plataforma por la sanidad 100x100 pública y de calidad de departamento de salud de Torrevieja, un movimiento arraigado el departamento de salud con implantación en la mayoría de los municipios de este área sanitaria, ha sondeado en los últimos días las opiniones de los usuarios sobre la demora en las primeras citas médicas. La opinión generalizada es la de un alto grado de insatisfacción. Como botón de muestra en un sondeo realizado al interior del  colectivo sobre el tema, el 86,2 % de las personas que rellenaron el cuestionario, 50 personas del total de 58, se muestran insatisfechas o muy insatisfechas. Por este motivo se han concentrado a las puertas del centro sanitario, para exigir que mejoren los tiempos de atención y mejorar así la atención sanitaria.

En en comunicado, la plataforma ha asegurado que el acceso de la ciudadanía al sistema sanitario público y sus prestaciones y la igualdad efectiva de acceso, señalada por las Leyes 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad y 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, es uno de los pilares básicos sobre los que se sustenta el Estado de Bienestar. Es el elemento fundamental que garantiza a la ciudadanía, de manera universal y equitativa, el derecho a la asistencia sanitaria.

Es incuestionable para la entidad que la garantía de acceso en un tiempo máximo de todas las personas incluidas en listas de espera no urgentes es un derecho que, mediante los instrumentos necesarios, compete a la Consellería de Sanidad , en cuanto que ostenta las competencias en materia de salud en el ámbito de la Comunidad Valenciana.

La plataforma añade que "la red de Atención Primaria de nuestro departamento la componen 11 Centros de Salud y 11 consultorios agrupados en 5 zonas básicas de salud que dan servicio a más de 205. 000 tarjetas SIP. Hay mucha disparidad en cuanto a los tiempos de espera para la obtención de citas en cada una de las 5 zonas básicas. Por este motivo, esta plataforma demanda información, que ilumine las causas de la demora en las citas no urgentes de atención primaria y pediatría (ratios médico/paciente, causas estructurales o coyunturales de la demora, peculiaridades de cada zona básica de salud, tasa de derivación pormenorizada a especialidades de las diferentes zonas básicas, urgencias, etc.)".

En Especializada, para garantizar la cohesión y calidad del S.N.S. existen unos criterios marco  para garantizar un tiempo máximo de acceso a las prestaciones sanitarias a la atención especializada, pruebas diagnóstico-terapéuticas y operaciones quirúrgicas consensuadas a nivel estatal con todas las comunidades autónomas así como hay establecidas unas medidas para el tratamiento homogéneo de la información sobre las listas de espera.

Así mismo, según el Real Decreto 605/2003, de 23 de mayo, por el que se establecen medidas para el tratamiento homogéneo de la información sobre las listas de espera en el SNS (artículo 4), tienen la obligación de informar semestralmente de las listas de espera al Ministerio de Sanidad y a la ciudadanía "las comunidades autónomas harán pública la información sobre listas de espera en consonancia con sus estructuras organizativas".

El conocimiento de estos datos pormenorizados por cada departamento de salud es un elemento clave para detectar las causas y establecer prioridades en la programación sanitaria desde una perspectiva global y multidisciplinar que dé respuesta a la problemática del departamento.

Planes para combatir la demora de las listas de espera

La inquietud de los usuari@s del sistema sanitario se calma con inversiones y planes para reducir la demora de las listas médicas. Causa zozobra la disminución del presupuesto para acometer las necesarias obras de infraestructura del departamento (más camas, más quirófanos, más consultas externas, etc.) y el desconocimiento  de la existencia de un plan, como en su día lo fue el plan Óptima del anterior gobierno, para aligerar la demora en las listas médicas de nuestro departamento.


Noticias relacionadas

next
x