lo ve "imposible" con un psoe "como el actual"

López Miras se opone a facilitar la investidura de Salvador Illa como presidente de Cataluña

14/05/2024 - 

MURCIA (EFE). Varios barones del PP han rechazado este martes apoyar la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat de Cataluña, entre ellos el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, que ha sido el más contundente al señalar que lo ve "totalmente imposible".

Así lo ha asegurado a su llegada al Comité Ejecutivo Nacional que ha convocado el líder del PP, Alberto Núñez Feijoó, para analizar los resultados electorales en Cataluña, al ser preguntado si es partidario de facilitar la investidura del candidato socialista para que pueda gobernar en esa comunidad.

Al respecto, López Miras ha contestado que "en un mundo ideal estaría genial" y que eso, al lo mejor sería posible, con el PSOE de hace 30 años, pero lo ve imposible con un partido como el actual, que ha dado la Alcaldía de Pamplona a Bildu o que ha abrazado los postulados independentistas.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha dicho que, en principio, no le parece razonable dar el apoyo de manera "incondicional, gratuita y buenista" a partidos que crean cordones sanitarios. No obstante, ha recordado que si Salvador Illa cree que necesita cualquier tipo de apoyo primero lo tiene que pedir.

Sobre este asunto también se ha pronunciado el presidente gallego, Alfonso Rueda, quien ha dejado claro que la política de pactos se va a decidir en función de los intereses de Cataluña y del conjunto de los intereses de España.

El presidente de Castilla y León, Fernández Mañueco, ha evitado opinar sobre ello al señalar que la política de pactos le corresponde a sus compañeros del Partido Popular en Cataluña.

Los barones, satisfechos con las elecciones catalanas

Foto: FERNANDO VILAR (EFE)

Por otra parte, los barones del PP han coincidido en expresar su satisfacción por los resultados electorales en Cataluña, que, en su opinión, supone un refuerzo más de cara a las elecciones europeas.

Juanma Moreno ha interpretado los resultados asegurando que los catalanes "han llegado a la conclusión de que la independencia es una quimera que no tiene viabilidad en el marco constitucional ni en el europeo, de ahí la "caída en picado" del independentismo.

Para Moreno, esto ha servido de revulsivo para que muchos ciudadanos se hayan dado cuenta de que la opción independentista "no es viable".

López Miras, por su parte, ha destacado que los socialistas moderados y de centro se han ido al PP, de ahí que su partido haya quintuplicado los votos en Cataluña. Según el presidente murciano, la línea entre el PSC y ERC es "prácticamente invisible" para los ciudadanos y que por eso muchos independentistas han votado a los socialistas.

El presidente gallego se ha mostrado convencido de que contribución de Alejandro Fernández será muy importante en lo que espera sea "el comienzo del fin del chantajes y de las presiones del independentismo".

El presidente del PP en Castilla La Mancha, Paco Núñez, ha opinado, por su parte, que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se tiene que apartar de esa alianza con el independentismo y de aquello que no están pensando en España, para pensar en el conjunto de los españoles.


Noticias relacionadas

next