este fin de semana

La Nit de l'Art de Castelló "más marinera" arranca con 130 propuestas de creación contemporánea

10/05/2024 - 

CASTELLÓ. La Nit de l’Art de Castelló ha iniciado este viernes la puesta en escena de su 16ª edición, que desplegará hasta mañana sábado, 11 de mayo, 130 propuestas multidisciplinares con la creación contemporánea como nexo y la participación de un amplio elenco de artistas.

La performance ‘Ollos cara adentro’, de la compañía iXa, en torno al surrealismo de un viaje, en movimiento, por el mundo de los sueños, ha abierto esta tarde el cartel en el Museu de la Mar del Grau. Un arranque marinero para la cita cultural, que incorpora por primera vez el distrito marítimo a su red escénica. “Empieza una edición tan potente como emotiva, participativa y alegre”, explica su directora, Yvonne Bacas, que resalta el “compromiso de las y los artistas que responden cada año, con total dedicación e implicación, a este encuentro interactivo con el arte”.

La llegada de La Nit de l’Art al Grau “es un compromiso del actual equipo de gobierno hecho realidad gracias al trabajo durante meses previos de la concejalía de Cultura, junto a la dirección de La Nit de l’Art, para realizar aquí performances, exposiciones y actividades musicales; es una muestra más de la estrategia firme del gobierno municipal que lidera la alcaldesa Begoña Carrasco de llenar de vida todos los distritos de la ciudad”, ha destacado la teniente de alcalde del Grau, Ester Giner. “El Grau ha formado parte de todos los festivales y ciclos que hemos programado, siempre con una respuesta masiva de los vecinos, y esta no va a ser una excepción”, ha augurado Giner.

Organizada por la Asociación de Arte Contemporáneo de Castelló (Asaco) y por la Generalitat Valenciana a través del Consorci de Museus, la cita cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Castelló, la Diputación Provincial, la Universitat Jaume I y PortCastelló. Representantes de las diferentes entidades que respaldan este encuentro con el arte contemporáneo se han dado cita en el Museu de la Mar para dar la bienvenida a esta doble jornada de democratización cultural “que invita al disfrute de la creación contemporánea y contribuye a poner en el mapa la ciudad de Castelló con una iniciativa de excelencia que además dinamiza la economía", ha destacado por su parte Nicolás Bugeda, director gerente del Consorci de Museus.

Exposiciones, danza, poesía, música, instalaciones, performances, charlas, talleres y acciones participativas, diseño, rutas por el patrimonio local y hasta ‘chirigotas’ itinerantes desfilarán hasta mañana por medio centenar de puntos de la geografía urbana. De museos (como el de la Mar del Grau o el Etnológico de Castelló); a espacios culturales (Llotja del Cànem, Menador, Espai Cultural Obert Les Aules); centros académicos (con la Escola d’Art i Superior de Disseny como exponente); galerías y talleres de artistas (El Raconet de l’Art Santi Tena, Materia Colectiva, Luis Bolumar o Beatriz Mon Estudio); asociaciones y entidades sociales (Amart, Botafocs o Amnistía Internacional); y rincones que se salen de los flujos convencionales del arte, como el vestíbulo del Hospital Provincial, la Casa dels Caragols, el Puerto, la Cambra dels Vins, la Ovella Negra o la colla del Rei Barbut.

Noticias relacionadas

next