De la mano del Campus de Alcoy de la UPV, la Cámara, el Círculo y Alcoy Industrial

Suma de esfuerzos para impulsar proyectos que mejoren la competitividad empresarial de Alcoy y comarca

16/05/2024 - 

ALCOY. El Campus de Alcoy de la UPV, la Cámara de Comercio e Industria, el Círculo Industrial y Alcoy Industrial se han unido en una iniciativa que tiene como objetivo generar sinergias encaminadas a impulsar proyectos que creen empresas y a mejorar la competitividad empresarial de esta ciudad y de las poblaciones de estas comarcas, buscando incidir no solo en el presente, sino también el futuro.

Hace tres años, el Círculo Industrial puso en marcha un ciclo de conferencias con el que, bajo el título ‘Alcoy mirando al futuro’, buscaba estimular la iniciativa de los alcoyanos para la creación de empresas, “pues es el motor económico y la creación de puestos de trabajo, y ha dado sus frutos”, tal como ha apuntado el presidente del Círculo Industrial, Indalecio Carbonell. A esta iniciativa se unió Alcoy Industrial, y ahora lo han hecho el Campus de Alcoy de la UPV y la Cámara, “y todos vamos a sumar hacia esos objetivos”, ha señalado Carbonell. 

Así, a iniciativa del Círculo Industrial, estas cuatro entidades e instituciones han suscrito un acuerdo de colaboración para trabajar en un frente común y el director del Campus de Alcoy de la UPV, Pau Bernabeu, ha remarcado la importancia de mirar a la industria, origen de esta Universidad, y que en ese sentido ya vienen trabajando, si bien hacerlo de manera coordinada con el resto de entidades “seguro que traerá otras líneas de colaboración importantes e interesantes, volver a tener esa coordinación que es el origen de nuestra historia es fundamental, por lo que inmediatamente que el presidente del Círculo me lo propuso, dije que sí”.

A esto, el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Alcoy, Pablo de Gracia, ha añadido que “la unión hace la fuerza, y trabajar unidos en un proyecto de ciudad, de territorio, traerá sinergias y con ello un proyecto para mejorar la ciudad, para transformar el conocimiento, que los jóvenes tengan iniciativas empresariales, con el objetivo de poner a Alcoy donde se merece”. Junto a ello, ha incidido en cuestiones como “la necesidad de reivindicar aquello que nos es necesario, mostrar la carencia en infraestructuras y puntos débiles para buscar solución. Estamos orgullosos de formar parte de un proyecto como este”.

Alcoy Industrial nació hace siete años con el objetivo no solo de mirar hacia el pasado industrial, sino también buscando una proyección de futuro, tal como ha explicado su presidente, Enrique Masiá, y llegados a este punto ha explicado que “Alcoy no tiene futuro si no tiene futuro la industria y las comarcas centrales valencianas. No tendrá futuro si pierde su espíritu empresarial y su orgullo por trabajar bien y crear empleo”. Se seguirá incidiendo en los ciclos de conferencias que abordan temas clave para la competitividad empresarial, pero también se abordarán proyectos de colaboración entre estas entidades o aquellas que quieran sumarse, ya que está abierto a nuevas incorporaciones, sobre todas las cuestiones que sirvan para mejorar el futuro empresarial y las infraestructuras. “Nosotros trabajaremos en todos aquellos proyectos que sirvan para mejorar el futuro y los trasladaremos a todas las administraciones responsables para que puedan ser una realidad”.


Noticias relacionadas

next
x