X AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Aceptar Más información
GRUPO PLAZA
LOS EXPERTOS NO PREVÉN UN REPUNTE

El Euríbor cierra 2014 en mínimo histórico y baja la factura de las hipotecas

VALENCIAPLAZA.COM. 31/12/2014 El índice de referencia de la mayoría de hipotecas españolas se sitúa en el 0,329% y permitirá rebajas que rondarán los 140 euros al año en la hipoteca media

MADRID (EP). El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha cerrado el año 2014 en el mínimo histórico del 0,329%, y abaratará las hipotecas a las que les toque revisión en unos 140 euros al año.

El índice, que comenzó hace meses su tendencia bajista, ha llegado a cierre de diciembre con una tasa diaria del 0,325%. Así, ha concluido el año en el mínimo histórico del 0,329%, lo que supone 0,214 puntos menos respecto al Euríbor de diciembre del año pasado.

El analista de XTB Miguel Antonio Marcos ha señalado que 2014 ha sido un año "histórico" para el Euríbor, ya que ha conseguido marcar un mínimo tras otro desde el comienzo del ejercicio.

"La caída de la inflación y la ralentización de la economía europea han terminado provocando una actuación sin precedentes en Europa: la aplicación de políticas monetarias no convencionales por parte del Banco Central Europeo (BCE)", ha explicado a Europa Press.

Marcos ha indicado que estas medidas se han visto reflejadas en los mercados de renta fija y en la cotización del Euríbor, que comenzó el año en las inmediaciones del 0,55% y que lo terminará por debajo del 0,33%, registrando una caída del 40%. "Un año realmente positivo para los hipotecados españoles", ha añadido.

De este modo, el experto calcula que la rebaja que ha vivido el índice en el último mes supondrá "un ligero alivio" para los hipotecados que tengan que revisar su hipoteca durante el próximo mes de enero.

"En principio, podemos pensar que la situación no cambia en exceso, pero no podemos olvidar que el indicador cotizaba por encima del 5% en los años previos a la crisis", ha indicado.

BUENAS PERSPECTIVAS PARA 2015

De cara al próximo año, el analista de XTB ha augurado que todo invita a pensar que la política monetaria llevada a cabo por el Banco Central Europeo (BCE) tendrá continuación.

"Con una situación económica en Europa que no termina de dar señales definitivas de recuperación y con una inflación que cada vez se acerca más a cero, todo indica que el Euríbor no supondrá un problema para los hipotecados", ha avanzado.

En este sentido, ha manifestado que el escenario más probable que se presenta es que el Euríbor 12 meses se establezca en la zona del 0,30%, "como causa y consecuencia de un nuevo intento de los organismos europeos por hacer circular el crédito, reducir el desempleo y hacer crecer a la economía del Viejo Continente a tasas razonables".

Comparte esta noticia

comentarios

Actualmente no hay comentarios para esta noticia.

Si quieres dejarnos un comentario rellena el siguiente formulario con tu nombre, tu dirección de correo electrónico y tu comentario.

Escribe un comentario

Tu email nunca será publicado o compartido. Los campos con * son obligatorios. Los comentarios deben ser aprobados por el administrador antes de ser publicados.

publicidad