"es lamentable y de vergüenza"

El PP de la Vila Joiosa plantea que el municipio abandone el área conjunta del servicio de taxis

17/05/2024 - 

LA VILA JOIOSA. El Ayuntamiento de la Vila Joiosa busca salir del área de prestación conjunta del servicio de taxi en la Marina Baixa. El gobierno del PP ha explicado esta decisión en el pleno después de que su alcalde, Marcos Zaragoza, se refiriera a la situación actual de forma tajante: "La imagen que estamos dando es lamentable". Lo hacía a preguntas de Compromís durante la última sesión plenaria en el que el tono se ha subido más de lo habitual por un enfrentamiento entre el PP y el PSOE.

El primer edil defiende que la Vila ya tiene "entidad suficiente" para tener su propio servicio exclusivo, como ya ocurre con Benidorm y l'Alfàs del Pi. En la actualidad, el municipio está dentro de la prestación comarcal, por lo que sus taxistas pueden trabajar en el resto de localidades salvo las que están fuera de esta área. La alternativa es, dijo, dar unas 10 licencias más para ampliar la flota, pero de momento esta no será la primera vía. "La estrategia es salirnos", apostilló.

Según relata el propio alcalde, que dijo ser usuario, a mediodía es cuando más sufre el servicio: "De dos a cuatro están todos comiendo", lamentó Zaragoza, quien expresó su 'mea culpa' porque reconoció que tendrían que ser más rápidos en dar respuesta a este problema. Así, durante su intervención aseguró que era "una vergüenza" y que iban a tomar medidas, advirtiendo que algunas consellerias "son muy lentas" y dependen ahora de ellas para dar los siguientes pasos.

También explicó que el Ayuntamiento tendrá que abordar la redacción de una ordenanza "cañera para que se haga cumplir", defendiendo que era un servicio público que se tenía que garantizar. A su vez, afirmó que el problema lo arrastra el municipio desde hace mucho tiempo: "Me pasa desde hace muchos veranos". 

Otros asuntos

El asunto de los taxis salió ya en el apartado de ruegos y preguntas. Previamente, debatieron las mociones incluidas en el orden del día como es la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), aprobada por el pleno en febrero de 2023, para incluir una plaza de Intendente de la Policía Local. La propuesta fue aprobada por el PP, Compromís, Vox y Gent per La Vila, mientras que el PSOE se abstuvo. 

Según explica el gobierno local, esta moción, presentada por los ediles de Personal, Paco Pérez Buigues, y de Seguridad Ciudadana, Jaime Santamaría, corresponde al objetivo del equipo de gobierno local de ampliar la plantilla de agentes locales con el fin de atender las necesidades organizativas y de funcionamiento del cuerpo de la Policía Local, que derivarán en una ampliación y mejora del servicio al ciudadano. De hecho, la Junta de Gobierno Local ha autorizado la convocatoria de provisión en propiedad de cinco plazas de agente de la Policía Local, de las que tres de ellas serán provistas mediante oposición por turno libre y las dos restantes mediante concurso de méritos por turno de movilidad, y Santamaría también ha anunciado la apertura de una bolsa de agentes de Policía Local para la temporada estival.

Asimismo, en el pleno se ha dado cuenta de la delegación de competencias en materia de gestión, recaudación e inspección tributaria local al portavoz del equipo de gobierno local y concejal de Hacienda, Paco Pérez Buigues

En otro punto del orden del día, el Pleno ha aceptado la moción presentada por el portavoz del grupo municipal Vox, David Moreno, para celebrar la Gala del Deporte en 2025, con el apoyo del equipo de gobierno local, PSOE, Vox y Gent per La Vila y la abstención de Compromís. También se ha aprobado por unanimidad la propuesta conjunta, presentada por el equipo de gobierno local, el grupo municipal socialista y Gent per La Vila, para solicitar a Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) la construcción de un nuevo apeadero del medio de transporte ferroviario TRAM en la zona del Gasparot, que preste servicio a la zona de expansión del PP-23.

Además, se ha aprobado por unanimidad la delegación al organismo autónomo Suma Gestión Tributaria de la Diputación de Alicante la gestión y recaudación de las sanciones administrativas por el incumplimiento de la ordenanza municipal de convivencia ciudadana. También, con el voto en contra del PSOE, se ha aprobado el cese de la actividad del gabinete psicopedagógico municipal a partir del curso 2024-2025. Según ha explicado la edil de Educación, Marisa Mingot, este servicio solo ofrece atención en el colegio público Doctor Álvaro Esquerdo y la escuela de adultos Bernat de Sarrià, ya que el resto de centros educativos del municipio dispone de profesionales orientadores especializados en dichas funciones, por lo que el Pleno solicita que sea la conselleria de Servicios Sociales quien asuma este servicio en estos centros, ya que pertenece a su competencia. Para los socialistas, esto "supondrá la pérdida de este servicio y ha recordado que el gabinete venía funcionando en el municipio desde 1983", al tiempo que apuntaba que en otras localidades este servicio va más allá y asume la realización de actividades como talleres o escuela de padres, entre otros.

Polémica

El pleno, más bronco de lo normal, debatió la moción de Compromís para declarar el año Estellés en el municipio para reconocer la labor del escritor valenciano Vicent Andrés Estellés. Sin embargo, a diferencia de lo que ocurrió en Benidorm donde el PP votó a favor, en la Vila tanto el PP, como Gent per la Vila se mostraron en contra de esta propuesta y Vox se abstuvo. Por su parte, el socialista Andreu Verdú pidió que no se politizara la iniciativa a respuesta de las declaraciones de los portavoces de Vox y GpLV. 

Por último, se daba cuenta de la ejecución del Presupuesto del primer trimestre del presente ejercicio, así como de las resoluciones de Alcaldía con respecto a las objeciones planteadas por la Intervención durante este período. Verdú y el alcalde tuvieron un encontronazo motivada por la negación de la palabra al socialista después de que se sintiera aludido con la intervención de los populares. El primer edil recordaba que al ser una dación de cuenta no correspondía y espetó en varias ocasiones: "El pleno lo dirijo yo", refiriéndose a toda la corporación. Finalmente, el portavoz del PSOE se disculpó por el tono.

Noticias relacionadas

next
x