Les Alqueries sigue el camino inverso a l'Alcora y retira la recogida de basura en 'poalets' tras recibir 234 quejas

21/05/2024 - 

CASTELLÓ. El Ayuntamiento de les Alqueries licitará en las próximas semanas el nuevo contrato del servicio de recogida y transporte de residuos domésticos, que volverá a situar contenedores en las calles para acabar así con el polémico sistema puerta a puerta instaurado en noviembre de 2022.

El consistorio de La Plana Baixa sigue así el camino inverso al que trazan ayuntamientos como el de l’Alcora, que ha repartido el 90% de los cubos entre sus vecinos y la recogida selectiva puerta a puerta ya ha empezado en el barrio del campo de fútbol.

La clave, el ahorro

El modelo de recogida de la basura puerta a puerta es más barato que el sistema de contenedores. En les Alqueries, por ejemplo, suponía un coste de 34,5 euros anuales por vecino. El consistorio alcorino pretende seguir ese camino para reducir gastos y abaratar así la tasa tributaria que abonan cada año los ciudadanos.

El alcalde, Samuel Falomir, ha activado el sistema puerta a puerta tras una campaña informativa entre sus vecinos para que no se repitan en l’Alcora los desajustes que han llevado a fracasar el sistema en les Alqueries.

Rescisión y nuevo contrato por las quejas

En la localidad de la Plana Baixa, la empresa Fobesa tenía el contrato en vigor hasta noviembre de 2027 pero accedió a rescindirlo en diciembre del año pasado a petición del consistorio. Lo hizo a raíz de las constantes quejas de los vecinos por el pésimo funcionamiento del servicio, con bolsas de basura y restos orgánicos dispersos por todo el término municipal que habían ocasionado problemas puntuales de insalubridad. 

De hecho, la Policía Local de les Alqueries asegura que contabilizó 234 incidencias entre el 8 de febrero y el 27 de septiembre del año pasado, cifra muy alta, ya que el censo del municipio no llega a los 4.600 habitantes. La propia Policía Local admite que la acumulación de restos de basura en las calles no era imputable a Fobesa, sino a los malos hábitos de los vecinos, que en muchos casos trasladaban ellos mismos los residuos a lugares indebidos en lugar de depositarlos en alguno de los 4.823 poalets repartidos por las calles.

Pese a no ser su culpa, Fobesa renunció a cobrar una cuantiosa indemnización por la rescisión del contrato como gesto de buena voluntad con el consistorio y de momento mantiene el servicio de forma provisional a la espera de que el nuevo contrato salga a concurso y sea adjudicado.

227 alegaciones para mantener el sistema

El consistorio de Les Alqueries modificó este pasado mes de abril el Plan de Gestión de Residuos Locales, que incluye la ordenanza municipal, para limitar el sistema puerta a puerta solo a los enseres domésticos y voluminosos. El Ejecutivo local rechazó la mayoría de las 227 alegaciones presentadas contra la restitución de los contenedores. Esas alegaciones defendían el anterior modelo puerta a puerta al entender que las 234 incidencias eran escasas en comparación con el número total de servicios prestados por Fobesa y criticaban que la inminente recogida de basuras en los 84 contenedores se hará en seis días a la semana y no en siete, como sucedía hasta ahora.

El sistema de recogida domiciliaria diferenciada entre residuos orgánicos, envases ligeros, voluminosos, papel y cartón, con la ayuda de los 4.823 poalets, los seis contenedores compactadores y tres camiones, no fue entendido por los vecinos de les Alqueries. De hecho, en 2023 cayó un 18,79% la recogida de residuos respecto al año anterior, datos anormales en comparación con el resto de municipios de la provincia, donde la tendencia en la generación de basuras es al alza. Los vecinos de les Alqueries generaron 1.369 toneladas de basura y casi 40.000 kilos de envases ligeros en 2020, así como 3.622 kilos de ropa en 2019.

next