paso entre las avenidas San Javier y Fabián Escribano

Así quedará Beniaján tras el adiós al túnel: conexión con la Vía Verde y una gran fuente 

Imagen de archivo de las obras. Fotos: JUNTA BENIAJÁN

14/05/2024 - 

MURCIA. Beniaján ultima su fisonomía tras el cambio que va a suponer el derribo y relleno del túnel que dividía la pedanía y su relleno para construir una nueva rotonda. Las obras ya están en su última fase, que contempla el acondicionamiento y renaturalización de los accesos de la nueva glorieta hacia la Vía Verde de la Cordillera Sur. Además, se procederá a la instalación de luminarias y la activación de las regulaciones semafóricas, así como la colocación de una barandilla perimetral para proteger del tráfico rodado a los viandantes y la ejecución de varias zonas ajardinadas en el entorno con arbolado y mobiliario urbano.

También se hará el soterramiento de la línea eléctrica de baja tensión, que aporta una mayor seguridad al entorno y los trabajos culminarán con la instalación de una gran fuente ornamental en la glorieta central.

Ya se ha abierto al tráfico la rotonda que sustituye al túnel que dividió durante décadas la pedanía, con lo que se ha recuperado el paso entre las avenidas San Javier y Fabián Escribano, por las que circulan cada día más de 14.000 vehículos, de los que unos 700 están considerados vehículos pesados de gran tonelaje.

El proyecto se ha hecho con tres fases: la eliminación del paso inferior bajo la antigua línea ferroviaria; la construcción de una nueva glorieta; y el acondicionamiento de la Vía Verde a su paso por esta zona para facilitar el tránsito de miles de personas cada día.

La demolición del túnel arrancó el pasado mes de noviembre y, tras seis meses de trabajos con maquinaria pesada, esta vía subterránea fue demolida y sustituida por una rotonda. Se trata de una glorieta tipo 'hipódromo' compuesta por una calzada anular con dos tramos rectos de dieciséis metros de longitud cada uno, con dos tramos circulares en sus extremos. La calzada anular está compuesta por dos carriles de circulación de cuatro metros y medio de ancho cada uno, arcén exterior de medio metro de anchura y arcén interior de un metro.

Es una zona que soporta diariamente una gran densidad de tráfico, ya que sólo por la avenida de San Javier pasan cada día 14.000 vehículos, de los que 700 son pesados. Esta glorieta está compuesta por una calzada anular con dos tramos rectos de dieciséis metros de longitud cada uno, con dos tramos circulares en sus extremos. La calzada anular está compuesta por dos carriles de circulación de cuatro metros y medio de ancho cada uno, arcén exterior de medio metro de anchura y arcén interior de un metro.

Se recupera el autobús de la Línea 30

Con la apertura al tráfico de esta nueva conexión viaria también se recupera la ruta de transporte urbano de la línea 30 que se habían visto afectada durante los meses que han durado las obras y que vuelve desde este sábado a su recorrido habitual, quedando operativas las paradas anuladas durante las obras: parada del Reguerón, parada Cuatro Caminos, parada Almacenes y parada Casino.

El proyecto de la Vía Verde ha ganado una zona renaturalizada gracias a la reconversión de la antigua vía del ferrocarril, que recorre Beniaján desde Torreagüera hasta la senda de Los Garres. Este itinerario verde abarca en su primera fase más de 8,5 kilómetros y beneficia a varias poblaciones de la zona sur, en las que residen más de 45.000 murcianos.

Noticias relacionadas

next