La UE elige el cargador de Android como el cargador común para todos los teléfonos móviles, tablets y portátiles
La no renovación del Consejo del Poder Judicial podría perjudicar a España en la recepción de fondos europeos
Los gobiernos regionales recibirán fondos para la plena integración de los inmigrantes en el estilo de vida europeo
El Banco de la UE financia a Gmp con un préstamo de 28 millones de euros para el desarrollo de edificios de consumo de energía casi nulo y obras de reforma para mejorar la eficiencia energética. El objetivo es un ahorro de energía de 420 megavatios hora al año. Durante la fase de construcción se crearán cerca de 280 puestos de trabajo. Gmp tiene origen en un grupo empresarial de Murcia, fundado por Francisco Montoro Gil en los años 50, que se diversificó entre el sector inmobiliario y el energético, especializándose en edificios de oficinas de alta calidad. La familia Montoro Alemán está a la cabeza de esta Socimi, con un 32,9% de capital extranjero del grupo GIC, fondo soberano de Singapur.
La Unión Europea propone un mapa de colores para ordenar el caos de restricciones a los viajeros por la covid-19
Sassoli: “La solidaridad no se expresa con palabras, sino con hechos. Debemos mutualizar la deuda futura”
La eurodiputada Rodríguez-Piñero pide a la Comisión Europea que estudie la aplicación de cláusulas de salvaguardia para el arroz “japónica” procedente de Myanmar
El presidente del Parlamento Europeo anuncia las directrices políticas para la Comisión
Pide al Consejo que regule el reparto de inmigrantes obligatoriamente con una ley
También pide exculpar al expresidente madrileño Alberto Ruiz-Gallardón
Siete años al frente de la Generalitat fueron suficientes para que Eduardo Zaplana tejiera un entramado empresarial cuyos lazos invisibles con el poder público se enquistaron en la Comunitat Valenciana. Su aureola de intocable se esfumó el pasado 22 de mayo con su entrada en prisión
Pequeños accionistas del Banco de Valencia también piden el procesamiento y añaden el delito de estafa
Cita como imputado al Director General de la empresa valenciana Tecvasa, socia del Canal Isabel II
Jordi Sebastià (Compromís) defendió en el Europarlamento votar en contra de ampliar su importación sin aranceles
El profesor acumula veinte años de análisis de un continente en ebullición. «No importa si son dictadores o presidentes democráticos; todos coinciden en apostar por el progreso tecnológico», manifiesta
El coronel Emilio Sánchez de Rojas suma experiencias en El Cairo, Amman, el Líbano o Washington. Como jefe del departamento de Investigación y Análisis de la Escuela de Altos Estudios de la Defensa invita a la Unión Europea a acercar posiciones con un Norte de África en el epicentro mediterráneo de la escala islamista.
El profesor Antonio Bar, catedrático Jean Monnet de la Universitat de València y experto nacional para la Unión Europea, da su visión sobre los conflictos árabes que se han recrudecido en los últimos años, bajo el prisma de alguien que lo vivió personalmente como asesor de la Comisión Europea para el establecimiento de la Autoridad Palestina hace ya veinte años