El director general de Consum, que pilota desde 1993 el crecimiento de la sexta empresa de distribución de España, defiende la eficiencia de un modelo basado en la comunión entre empresa y trabajadores
España está perdiendo el tren de la marihuana light, un incipiente negocio por su potencial recreativo y terapéutico, por el vacío legal que enfrenta a fiscales y policías con jueces y empresarios
Construyó sus primeras pistas de pádel trampeando con bancos y para buscarse la vida. Ahora Francisco Jesús Pérez es el mayor constructor del mundo y acaba de vender su firma a Atitlan
El Valencia CF será el primer equipo de fútbol patrocinado por una criptomoneda (Chiliz), una muestra más la la pujanza de este fenómeno que no todo el mundo comprende y que no ha hecho más que empezar
El equipo de especialistas independientes reclutado por Puig para asesorarle durante la pandemia relata los momentos más duros de la crisis en el Palau y apuesta por extender este modelo de gobernanza a otras áreas
En 2009, cuando Quico Catalán llegó a la presidencia de Levante UD, el club languidecía en la segunda división, sin más perspectiva que intentar no descender y no arruinarse. Más de una década después, es una referencia por su modelo de gestión y se ha quitado todos los complejos. El futuro es granota
Se cumple un siglo del nacimiento de Eduardo Pons Prades, historiador libertario de origen valenciano con una rigurosa obra de memoria histórica, y que arriesgó su carrera narrando su inverosímil viaje en una nave espacial. Su testimonio, El mensaje de otros mundos, es uno de los libros más singulares de la historia de la ufología patria
El parón global en los espectáculos de fuegos artificiales provocado por la pandemia amenaza con arrasar el know-how acumulado durante décadas en la pirotecnia valenciana, cada vez más débil pese a haber sido una referencia mundial en los ochenta
Los expertos consideran irreversible el crecimiento del teletrabajo, forzado por la pandemia, pero creen fundamental la interacción entre los empleados que se produce en las empresas para lograr la conciliación real
Los profesionales del sector denuncian que las empresas que copan los contratos de la Administración acuerdan con los intérpretes precios bajos deteriorando un servicio básico para los derechos fundamentales en liza en juzgados o comisarías
Cuando lo peor de la pandemia parece que ya ha pasado, queda la pregunta de qué hemos aprendido, ahora que los expertos creen que, tras el verano, cabe esperar un rebrote. De los errores se aprende. En teoría
La Generalitat impulsa un programa experimental para reducir la jornada laboral y comprobar cómo afecta al bienestar de los empleados y a los resultados de las empresas. Un debate que sin duda habrá que retomar al hablar de cómo salir de la crisis
El Tribunal Supremo ha dado la razón a los ciudadanos que demandaron a Wizink y otros bancos por comercializar créditos con intereses de más del 20% mediante un sistema que eterniza el pago de la deuda
La política de vivienda social del Gobierno del Botànic apenas da soluciones a las familias desfavorecidas, por la ineficiencia de la Administración, los reveses judiciales y la falta de personal
Son, con la Policía Nacional, la institución mejor valorada por los españoles y, pese a eso, el benemérito instituto ha sido olvidado por los gobiernos de todo signo que se resisten a sacarlo de la jurisdicción militar. Es más barato no hacer nada
Un vizcaíno asentado en L´Horta documenta con años de trabajo y miles de fotografías la exuberante naturaleza del Riu Sec, 46 kilómetros de cauce entre la Sierra Calderona y el Mediterráneo que vertebran el norte de la provincia de Valencia
La Generalitat fracasa en la promoción de las energías limpias pese a sus promesas, el buen momento del sector y la preocupación de la ciudadanía por el cambio climático
La falta de agua, la incapacidad de la Administración de regular el uso del paraje y la gestión de los arrozales asfixian la joya ecológica de València