el gobierno propone incrementar las cuentas un 9 %, hasta los 58 millones

La baza de VOX condiciona el presupuesto de Vila-real: Compromís exige gobernar para apoyarlo

14/05/2024 - 

CASTELLÓ.  El alcalde de Vila-real, José Benlloch, ha empezado a negociar con Compromís para intentar pactar el presupuesto de 2024, pero el apoyo conseguido de VOX  en la última modificación de crédito de este mismo lunes ha revuelto el panorama de alianzas. Hasta el momento, el gobierno local ha señalado a la formación valencianista como su socio natural, pero la aparición de la baza de VOX en la sesión plenaria de este parece que marca un antes y un después en la negociación. Compromís exige gobernar para apoyar las cuentas y descarta su respaldo si el PSOE toma en consideración a VOX. 

El voto afirmativo de los dos concejales derechistas al pago de inversiones y convenios urgentes propuesto por el gobierno local ha condicionado la primera toma de contacto entre el PSPV y Compromís. El ejecutivo socialista gobierna en minoría y necesita dos votos más. La coalición entre las formaciones progresistas es a priori la alianza natural y de ahí que los socialistas inicien la negociación con los valencianistas, pero desde Compromís no se fían tras el último movimiento de Benlloch. 

El gobierno local quería aprobar en el pleno de este lunes el pago con remanentes de 2023 de un paquete de inversiones y convenios que considera urgentes. En abril fue rechazada una primera propuesta y preguntó a los partidos de la corporación qué cambios planteaban.  VOX ha celebrado que han aceptado todas sus demandas mientras Compromís, con quien hubo un encuentro específico, se ha desmarcado del apoyo y se ha abstenido principalmente por la adhesión de VOX.

"Desgraciadamente el PSOE ha preferido pactar con VOX antes con nosotros que, según sus propias palabras, somos el socio preferente", ha afirmado la portavoz de Compromís, María Fajardo, en un comunicado. 

Varían los escenarios de Compromís

El PSOE mantiene a los valencianistas como primera opción, pero estos han asistido al encuentro de este lunes del presupuesto reticentes con los planes del gobierno y han cambiado los escenarios que planteaban en la negociación. Según Fajardo, Compromís solo votará a favor del presupuesto si entra a gobernar. Si no es así, apuestan por la abstención para no bloquear las cuentas como segunda posibilidad, pero por la última irrupción de VOX en el pleno barajan una tercera alternativa: el voto en contra. 

58 millones de presupuesto

El ejecutivo local ha entregado este lunes a Compromís el borrador del presupuesto, que asciende un 9 %, de los 53 millones de este año a los 58, un crecimiento que corresponde a las inversiones, que suben de 1,3 a 1,9 millones. Un alza que es posible por la incorporación de remanentes y amortizaciones de préstamos .

El objetivo del gobierno municipal, que no ha valorado el encuentro con Compromís, es validar las cuentas antes de verano. Así dejarían de estar prorrogadas, una decisión que se optó, según el alcalde, por la marcha del jefe de la oficina presupuestaria o por unas nuevas sentencias urbanísticas de la época del PP. 


Noticias relacionadas

next