en la Sala Domus del Pórtico

La tejedora que da vida a sus tapices: Isabel Muñoz expone su 'Arte Textil' en Cartagena

Fotos: Ayto. Cartagena

19/05/2024 - 

CARTAGENA. Paisajes otoñales, flores, fondos marinos, la superficie del mar y sus destellos de luz, retratos, abstracciones geométrica, manifestaciones tribales... Nada se le resiste al telar de la artista cartagenera Isabel Muñoz, quien expone su Arte Textil en la Sala Domus del Pórtico de Cartagena, donde se podrá visitar hasta el 12 de junio. La muestra, que ha llenado de color el espacio expositivo, es una retrospectiva de la producción de la creadora durante los últimos diez años. 

Veinte tapices expuestos verticalmente y otros nueve que, abrazados a troncos de árbol, se funden en una misma naturaleza componen esta exposicion, cuyas obras están tejidas en telar vertical sin lizos y con fibras naturales -como la lana, la seda, el yute y el algodón-. También incorpora, en algunas piezas, otros materiales para crear texturas y relieves (el cartón enrollado, la cuerda o los cables eléctricos envueltos en fibras sintéticas, fibras vegetales sin procesar, o pequeña pedrería a modo de brocados); algo que está en línea con el arte textil actual que juega con soportes y materiales diversos, investiga e incorpora técnicas novedosas a las formas tradicionales de tejer, según apuntan desde el Ayuntamiento de Cartagena.

Añaden que "sus proyectos se inspiran generalmente en fotografías de paisajes, fenómenos naturales, rostros o en sus propios diseños geométricos. A menudo, sin embargo, prefiere partir de una idea difusa con la única directriz que dicta la paleta de colores seleccionada, y se deja llevar, sin cartón, por lo que el tapiz quiere contarle o imponerle". En esas ocasiones, la artista se deja sorprender por lo que le va pidiendo la obra respecto al uso de materiales, técnicas, o recursos que no se le habían ocurrido en un primer momento. 

Isabel Muñoz (Cartagena, 1953) se enamoró del arte de tejer cuando contempló en el Museo Cluny de París la serie de tapices medievales de La Dama del Unicornio. Para descubrir los secretos de este arte milenario acudió al taller de Menchu Mondéjar en 2008. 

Cabe recordar que la obra de la artista Native woman formó parte en 2023 de la exposición itinerante 'Carrefour Européen du Patchwork', que recorrió diferentes países como Brasil, Japón y Reino Unido, entre otros; una muestra que también se expuso en la feria de patchwork de Yokohama. En dicha feria, cada año, se selecciona a artistas internacionales para que muestren su obra e impartan talleres. La cartagenera es socia de la Asociación para la Creación Textil.

El horario de visita de la muestra es de martes a viernes de 10.00-13.30 h. y de 17.00-20.00h. Sábados y domingos, de 10.00-13.30 h.

Noticias relacionadas

next