el ayuntamiento recopila datos de su inversión en años pasados en caminos rurales o turismo

Onda implanta el uso de datos para mejorar su sostenibilidad y cumplir con la Agenda 2030

21/05/2024 - 

CASTELLÓ. El Ayuntamiento de Onda ha llevado a cabo una reunión clave para abordar diversas acciones relacionadas con el desarrollo sostenible y la implementación de la Agenda 2030 en la ciudad. Durante este encuentro, se han destacado una serie de iniciativas fundamentales para avanzar en este importante objetivo, como el trabajo del consistorio en recopilar datos para implementar acciones y mejorar la eficiencia.

En esta línea, el concejal de Ciudad Saludable y Sostenible, Paco Pastor, ha declarado: “En el Ayuntamiento de Onda estamos comprometidos con el desarrollo sostenible y las acciones concretas de la Agenda 2030 es un reflejo de ello”. “Buscamos impulsar un crecimiento equilibrado y respetuoso con el entorno, promoviendo el bienestar de los ondenses y la protección del medio ambiente”, ha añadido.

También se abordó el mantenimiento de la colaboración con la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030, participando en grupos de trabajo para abordar temas como la evolución de indicadores, comunicación, conocimiento y alianzas; la planificación de acciones a desarrollar en el próximo trimestre, incluida la solicitud de subvenciones para financiar acciones de implementación y promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, así como la revisión del Plan de Inversiones vinculado a la Agenda 2030 y la alineación presupuestaria.

Datos de inversión en caminos rurales o turismo

Entre las acciones más relevantes abordadas durante la reunión se encuentra la recopilación de datos comparativos entre los años 2022 y 2023, abordando aspectos como la inversión en caminos rurales, recursos turísticos y otros indicadores relacionados con el desarrollo sostenible y la movilidad.

En el eje de economía y prosperidad, destaca la mejora significativa de las Entidades de Gestión y Modernización que pasaron de 1 a 3 en el mismo período. Además, los programas mixtos de Empleo, Formación e Innovación se duplicaron, de 10 en 2022 a 20 en 2023. Asimismo, se observa una notable mejora en la actividad de la oficina Onda Emprende, que aumentó con un crecimiento del 76,9%.

En el ámbito social, hubo un aumento del 12,3% en el número de personas participantes en acciones formativas, de 430 a 483. Los Huertos Sociales intergeneracionales pasaron de no existir en 2022 a tener 19 parcelas activas en 2023. A su vez, las personas atendidas en Mediaprop se incrementaron significativamente en un aumento del 173,9%.

En términos de salud y bienestar, se observó un crecimiento del 19,8% en los participantes en campañas de prevención de conductas adictivas. Por otro lado, en línea con la igualdad de género, los talleres también vieron un aumento del 7,4%, con 9.536 participantes en 2023 frente a 8.876 en 2022.

En la gestión ambiental, el reciclaje de residuos aumentó un 13%, de 19% en 2022 a 21,47% en 2023. Además, el reciclaje de envases y biorresiduos experimentó crecimientos significativos, del 27,2% y 135,8% respectivamente. El porcentaje de vehículos de bajas emisiones matriculados también aumentó de 0,23% en 2022 a 1,14% en 2023.

En el ámbito de la innovación, el desarrollo de ‘Onda Smart City’ se reflejó en un incremento del 15,1% en los dispositivos electrónicos instalados, de 610 en 2022 a 702 en 2023. Las verticales integradas en la plataforma SmartCity aumentaron de 3 a 4. En cuanto a la transparencia y participación, se muestra un mantenimiento en la existencia de indicadores de la Agenda 2030.

Noticias relacionadas

next