los alumnos de los talleres de teatro convierten en realidad sus obras este viernes

El Paranimf cierra el curso con un grito ante las injusticias y la situación cultural en la Comunitat

17/05/2024 - 

CASTELLÓ. Los alumnos de teatro del Aula de Artes Escénicas Carles Pons afrontan estos días su momento más esperado desde que en octubre comenzaran a trabajar en los tres talleres que se imparten cada curso en la Universitat Jaume I. Este viernes subirán a escena un particular proyecto que lleva por título ‘Projecte COR’ en el que van a dar voz “a las injusticias que no dejamos de ver a nuestro alrededor y que van desde las guerras a la tesitura en la que se encuentra ahora mismo la cultura en la Comunitat valenciana

Esa protesta, esa rabia ante las cosas que suceden es la que elevamos al Paranimf después de una puesta en común que hemos tenido con los alumnos. Esto no deja de ser una creación colectiva cuya base son las ganas que tenemos de contar la actualidad”, explica Cesca Salazar, responsable del curso de interpretación teatral.

Para este montaje, los alumnos contará con la complicidad del público, porque es a ellos a quienes van a pedir que les propongan  temáticas que quieran que también se aborden. “Con lo que nos trasladen desde las butacas, en este ejercicio final de curso vamos a crear un corazón, que luego deshacemos para volverle a dar vida y luego destruir, y así sucesivamente”, señala.

Un total de 18 personas se presentan en el cierre este viernes después de que ya lo hayan hecho los alumnos de escenas de práctica teatral y los de iniciación. A los tres grupos “lo que nos interesa es el proceso, la creación. Pero el teatro no tiene sentido si no hay representación. Y por eso es tan importante para los tres grupos las actuaciones”, indica Salazar.

Grupos renovados año a año

Los talleres de teatro de la UJI tiene la particularidad de que suelen ser grupos que se van renovando con cada curso universitario. Además, asisten no solo estudiantes sino personas más mayores a las que le gusta la interpretación. Esta aula tan versátil y abierta no solo transmite conocimientos de teatro sino que es una herramienta para que los alumnos afronten distintas situaciones durante la carrera. “Aquí trabajamos la respiración, la expresión, la confianza, la seguridad, les enseñamos a desinhibirse para hablar en público… Todo eso son instrumentos que les ayudan cuando, por ejemplo, presentan un trabajo oral en clase”.

Pero aún hay otro atributo que distingue a los tres grupos de teatro, y ese es el rigor. “La disciplina en los ensayos forma parte del trabajo del curso. Son seis horas semanales y nos lo tomamos muy en serio. Es divertimento, pero hay una exigencia porque a final de curso presentamos a público, y eso en teatro es sagrado”, concluye la directora.

Para finalizar con las representaciones de los talleres de artes escénicas, el viernes día 31 de mayo se representará el espectáculo Arrels, a cargo del alumnado del taller de danza del Aula Carles Pons, que coordina y dirige Érica Galmes. La representación define la danza como un apoyo que nutre y sostiene y el movimiento como origen y ancla en este mundo, al mismo tiempo que retrata las raíces como la esencia y la esperanza de la eternidad. Todas las actuaciones serán gratuitas y está previsto que empiecen a las 19.30 horas en el Paranimf de la UJI.

Noticias relacionadas

next