EMPRESAS DESDE EL INTERIOR | BEPOMPO OFRECE SERVICIOS EN CASTELLÓN, VALENCIA, BILBAO Y SEVILLA   

Torás digitaliza el sector funerario y crea nuevas tendencias a través de la tecnología

19/05/2024 - 

CASTELLÓ. La muerte no deja de ser todavía un tema tabú en la sociedad. Pero la realidad es que la mayoría de las personas tienen que enfrentarse a la pérdida de algún ser querido en una o varias ocasiones durante su vida. Son momentos de profunda tristeza aderezados por una gran sensación de vacío. Instantes en los que el mundo, el tiempo, se detiene. Es una percepción de la que son arrancados de forma inmediata los familiares y personas más cercanas a raíz de las numerosas gestiones y trámites legales y burocráticos a los que tienen que hacer frente para poder organizar el funeral. La elección del tipo de funeral, elegir si se prefiere un entierro tradicional o el crematorio, los preparativos, e incluso los trámites posteriores al entierro, son decisiones a las que se tienen que enfrentar muchas personas de forma inmediata con la persona fallecida de cuerpo presente y que aún son más complicadas si no se tiene un seguro de decesos, ya que el sector funerario está todavía marcado por la tradición.

No obstante, poco a poco la tecnología empieza a adentrarse en un mundo, hasta ahora, bastante opaco. Un ejemplo es Bepompo, una plataforma digital que ha comenzado a transformar el sector y que quiere acompañar a los familiares en el proceso de despedida, ofreciendo un servicio personalizado y cercano y que ha sido ideado desde la pequeña localidad castellonense de Torás por Beatriz Marín, especialista en production designer. "Fue un dolor personal el que me llevó a desarrollar este proyecto, ya que en poco tiempo perdí a mi abuelo, a mi abuela y a mi tío, y ninguno tenía seguro de decesos y observé en algún caso las malas praxis y la falta de honradez en algunos servicios funerarios en la gestión".

Gestión a través de la web o por teléfono

Bepompo nació hace algo más de seis meses con el objetivo de ofrecer transparencia en la venta de servicios funerarios y un servicio profesional en el que la empatía con los familiares del fallecido está por encima de todo. "Tenemos abogados de confianza y psicólogos para acompañar a las familias en esos momentos difíciles, y además les asesoramos en todo momento teniendo en cuenta la difícil situación por la que están pasando, al tiempo que les hacemos más liviano el momento sin que necesiten pensar en las gestiones que tienen que hacer", comenta Beatriz. Ella misma añade que el usuario "puede gestionar desde la web o por teléfono la despedida de ese ser querido y reservar el servicio que mejor se adapte a sus necesidades". Estas reservas se gestionan en una herramienta interna a la que accede cada empresa funeraria permitiendo realizar un seguimiento del número de reservas, importes, gestión financiera con el balance e ingresos, etc.

Para ofrecer sus servicios, Bepompo ya tiene entre sus proveedores a funerarias en zonas como Valencia, Castellón, Bilbao o Sevilla y pronto estará en Canarias. Beatriz explica que la mayoría de las empresas con las que trabaja son "de nueva creación, es decir, que han abierto hace pocos años o algunas ya tradicionales en las que los hijos han cogido el testigo de los padres y quieren dar una aire nuevo a la línea de negocio. Nosotros nos sentimos cómodos con este tipo de empresas que hablan el mismo idioma y que empatizan con los clientes y quieren hacer bien las cosas". La firma de Torás tiene cuatro planes: direct, essential, custom y premium, los cuales se pueden adaptar a cualquier necesidad en pocos clics.

Visitas virtuales al cementerio

Pero la digitalización ha llegado para quedarse en el sector funerario. Al menos, así lo indica Beatriz, quien asegura que las posibilidades de aplicar la tecnología no se quedan en la elección de los servicios funerarios on line. Así, la realidad aumentada i la inteligencia artificial ya han entrado en el sector y permiten a las familias visitas virtuales a los cementerios que alimentan una sensación de cercanía. Otro producto que en los últimos años ha acercado la tecnología son los homenajes digitales en redes sociales y en páginas web.

El proyecto impulsado por Beatriz Marín ya ha obtenido diversos reconocimientos, como el primer premio de la VIII edición del Move UP!, el premio especial del certamen Somos Fundadoras y Finnova; así como la mención especial del Commerce Ateneo Startup Europe Awards.

Organizan el próximo congreso de innovación en el sector

Todo este impulso ha llevado a la empresa a organizar el próximo més de octubre, concretamente los días 16, 17 y 18, Pompatech, el congreso de innovación en el sector funerario, en el que habrá talleres, ponencias y exposiciones y en el que participaran expertos en duelo infantil, psicólogos, abogados y se hablará sobre la situación de las personas mayores en las zonas rurales, las cardiopatías y la muerte súbita.

next