Exposición

Lita Cabellut. Vida desgarrando Arte

Fecha
Del 28/03/2025 al 31/08/2025
Centro
Fundación Bancaja
Plaza de Tetuán, 23 ,Valencia (Valencia)
Horario

De martes a domingo: de 10 a 14 h y de 16.30 a 20.30 h.

Lunes cerrado, excepto festivo y víspera de festivo.

Horario de Pascua:

18, 21, 28 abierto de 10 a 14 h y de 16:30 a 20:30 h.

Normas de visita a la exposición.

Entradas

General: 9 euros.

Reducida: 5 euros (pensionistas, desempleados, personas con diversidad funcional, estudiantes de 13 a 26 años y familias numerosas).

Gratuita (menores de 12 años).

Venta de entradas en la taquilla (plaza Tetuán, 23).

Cada entrada permite el acceso a todas las exposiciones vigentes en la Fundación Bancaja en el momento de la visita.

Visitas comentadas

Público general

  • Duración: 50 minutos.
  • Asistencia mínima de 6 personas por sesión para la realización de la actividad.
  • Precio: 5€ + Entrada exposición.
  • Información y reservas: visitascomentadas@fundacionbancaja.es.

Grupos 

  • Duración: 50 minutos.
  • Sesiones: martes: 10 h, 11 h, 12 h, 17 h, 18 h y 19 h / miércoles: 10 h, 11 h y 12 h.
  • Aforo máximo 25 personas.
  • Información y reservas: visitascomentadas@fundacionbancaja.es.

La Fundación Bancaja presenta la exposición inédita Vida desgarrando Arte con la primera revisión de la trayectoria de Lita Cabellut desde el análisis de las pulsiones vitales y creativas recurrentes en su obra, que explora las emociones, los deseos y los miedos del ser humano.

La exposición, la primera de la artista en Valencia y comisariada por Eloy Martínez de la Pera, reúne 120 obras de las últimas dos décadas, procedentes de diferentes colecciones públicas y privadas, que muestran el carácter multidisciplinar de su expresión artística con la presencia de pinturas, esculturas, instalaciones y vídeo arte.

El conjunto expositivo permite presentar por primera vez muchas obras nunca mostradas con anterioridad al público, entre ellas Herinneringen (2003), Edvard Munch – Gratende akt (2021) o de la serie inspirada en Bodas de sangre de Federico García Lorca, así como revelar el ejercicio de intervención que la artista ha realizado durante los últimos años sobre creaciones del pasado.

La evolución del arte de Lita Cabellut es testimonio de una búsqueda constante por profundizar en las capas más íntimas del ser humano. La visión personal de Lita Cabellut ofrecida en la exposición se estructura a través de los cinco grandes pilares conceptuales que de manera atemporal han impulsado su creación en un diálogo constante: vida, pasión, poder, identidad y libertad.

La técnica de Cabellut aglutina diversas influencias que van desde la tradición de la pintura española del Siglo de Oro hasta el expresionismo abstracto, y se caracteriza por un uso audaz del color y la textura. Empleando una versión modernizada de la técnica del fresco, sus obras poseen una calidad táctil que invita a la contemplación. La artista juega con la luz y la sombra, creando volúmenes que emergen del lienzo, capturando no solo la apariencia física de sus sujetos, sino también su esencia interior.

Su proceso creativo es tanto una disciplina rigurosa como una danza intuitiva con la materia en un equilibrio entre el control técnico y la entrega emocional. A lo largo de su carrera ha abordado diversos temas que van desde la reflexión de la condición femenina hasta homenajes a figuras históricas y culturales o su enfoque particular en los marginados por la sociedad.

Con motivo de la exposición se ha editado un catálogo con la reproducción de las obras expuestas y textos elaborados por Eloy Martínez de la Pera, el escritor X. Antón Castro y el experto Tayfun Belgin.

Dentro de su programa de mediación cultural y artística, la Fundación Bancaja ofrece visitas comentadas de la mano de un experto especialista en arte y mediación cultural.

La exposición Lita Cabellut. Vida desgarrando Arte se podrá visitar en la sede de la Fundación Bancaja en Valencia del 28 de marzo al 31 de agosto de 2025.  

Fotos

Por favor, acepta las cookies de estadísticas, marketing para ver este elemento.

Ver también

Exposición
Eduardo Úrculo. Un viajero cosmopolita
21 febrero 2025 8 junio 2025
Fundación Bancaja – Valencia
Exposición
En el mar de Sorolla con Manuel Vicent
4 octubre 2024 21 abril 2025
Fundación Bancaja – Valencia
Exposición
E.ac. Espacio arte contemporáneo
29 abril 2024 31 diciembre 2025
Fundación Bancaja – Valencia