GRUPO PLAZA

nieve

La Transpyr Coast to Coast convierte el Pirineo francés en el destino favorito de los amantes del ciclismo

14/05/2024 - 

VALÈNCIA. Espíritu deportivo y turismo se darán cita una vez más en la hazaña ciclista anual, de la que cuentan quiénes han participado en ella que "no hay suficiente con una sola vez". La deseada TRANPSYR Coast to Coast levanta pasiones entre los amantes de los grandes paisajes y las dos ruedas; y, atraviesa los Pirineos en bicicleta, siete antes de volver a sentir el oleaje. Es la única competición costa a costa; la única que permite ver cómo evoluciona la naturaleza a su paso entre el Pirineo catalán y el francés; la única que discurre por los más míticos puertos de montaña. La aventura ascenderá desde la localidad catalana de Roses a la francesa de Saint-Jean-de-Luz, a un ritmo exigente de 105 km diarios, que dejará a su paso Camprodón, La Seu d'Urgell, Vielha, Bagnères de Bigorre y Oloron-Sainte Marie.

Novedades de la Transpyr 2024

La principal novedad de esta edición es que a diferencia de la anterior edición, la TRANSPYR 2024 partirá de Catalunya y llegará al Pirineo francés. Por otra parte, la modalidad de la Transpyr BackRoads, la que se destina a ciclistas de ruedas finas y de carretera, introduce este año un nuevo desafío en la parte francesa. Cada etapa de la ruta por los míticos puertos del Pirineo francés contará con un tramo cronometrado que reconocerá a los participantes más rápidos, estableciendo una clasificación para cada uno de ellos.

En MTB, bicicleta de carretera o eléctrica

La nueva aventura transpirenaica promete siete días de magia en la cara bonita del Pirineo, eso sí sólo reservado a los ciclistas más expertos. Un reto aparte, a ritmo de pedal, que cuenta con tres variedades de recorridos: Mountain Bike, carretera y bicicleta eléctrica (E-Transpyr). La Transpyr Gran Raid MTB es el reto más exigente para los amantes del ciclismo de montaña y consiste en una prueba en formato raid de mountain bike, con combinación de enlace y tramos cronometrados. La Transpyr BackRoads para ciclistas de carretera que contará con pruebas cronometradas. Y, por último, la E-Transpyr es la ideal para quienes buscan disfrutar de los mejores paisajes en bicicleta eléctrica.

Las inscripciones pueden realizarse tanto en modalidad individual como en parejas. En este último caso, los equipos participantes pueden elegir entre cinco categorías. El equipo podrá estar formado por dos miembros de distinto género (mixta); dos miembros de género femenino (femenina); dos componentes de género masculino (masculina); dos miembros de género masculino, cuya suma de edad de los componentes supere los 80 años (máster); o dos componentes de género masculino, cuya suma de edad supere los 100 años (Grand Master).

Siete etapas con toda la diversidad del Pirineo

La TRANSPYR 2024 tendrá su inicio el 9 de junio, en la población de Roses (Costa Brava) y llegará a la localidad catalana de Camprodón (Girona), en un itinerario de 115 km, con desniveles positivos de hasta 1.700 metros. La segunda etapa, de 130 km, discurrirá por el Pirineo de Girona, en un tramo de entre 2.660 metros de desnivel positivo y 2.900 metros de negativo. La etapa más exigente de todas llegará en la tercera jornada, con el tramo más largo (130 km) que une la Seu d'Urgell a Vielha (Lleida). Una etapa en la que los participantes deberán sacar fuerzas de flaqueza y requerirán de todavía más pasión para superar ascensos de hasta 3.180 metros.

En la cuarta jornada, los ciclistas dejarán atrás la orografía catalana por el Col du Portillon y se introducirán en el Pirineo francés por un tramo especial y uno de los más extraordinarios. Lo harán por un recorrido de 115 km que une Vielha (Lleida) con Bagnères de Bigorre (Altos Pirineos); y, que presenta entre 2.660 metros de desnivel positivo y hasta 3.200 metros de desnivel negativo. El quinto día tendrá lugar una de las etapas reina de la TRANSPYR 2024: la del Tourmalet. En esta jornada se pondrán a prueba una vez más, las piernas de los ciclistas que deberán superar 110 km y ascensiones de hasta 2.480 metros en la travesía de Bagnères-de-Bigorre, al pie del Col du Tourmalet y el majestuoso Pic du Midi.

La penúltima etapa, el 14 de junio, también se prevé exigente y recorrerá de Oloron-Sainte-Marie (Pirineos Bearn y el valle de Ossau) a Saint-Jean-Pied-de-Port. Serán 90 km, 2.605 metros de desnivel positivo y 2.650 de desnivel negativo. La gran final está prevista para el 15 de junio, cuando se cubra el magnífico tramo de 75 km y 2.605 metros de desnivel, tanto positivo como negativo, entre Saint-Jean-Pied-de-Port y Saint-Jean-de-Luz (Pirineo Atlántico), será el momento de volver a escuchar el mar, esta vez el Atlántico y completar la gran hazaña de mar a mar.


Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email