VALENCIA. (FOTOS: EVA MÁÑEZ). El conseller de Economía, Rafael Climent, y su homólogo en Hacienda, Vicent Soler, alcanzaron por fin un acuerdo este viernes que resuelve el conflicto de competencias entre sus respectivos departamentos y desbloquea la promesa de la Generalitat de reconvertir el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) en un banco público. El pacto implica que la Conselleria de Economía devuelva las competencias a Hacienda sobre financiación al sector privado y la creación de un fondo para inversiones en economía social controlado por la Dirección General de Economía y Emprendimiento dotado inicialmente con cinco millones de euros.
Esta entente pone fin a uno de los choques más importantes que se han producido en las primeras semanas de funcionamiento del nuevo Consell y permite acabar con un desgaste innecesario, ya que el acuerdo final no difiere del pacto alcanzado días atrás pero que no salió adelante porque Economía se descolgó del mismo con nueva exigencias tras haber dado su visto bueno.
los técnicos de las dos conselleries redactaron este viernes el protocolo
Según explican fuentes de ambos departamentos, los técnicos de las dos conselleries redactaron este viernes el protocolo que concreta el nuevo reparto de atribuciones. Las competencias sobre diseño y ejecución de financiación al sector privado pasarán al IVF, dependiente de la Conselleria de Hacienda. Con ello, se despeja el camino para que este ente dirigido porManuel Illueca pueda ser reconvertido en un banco público al servicio de empresas y familias, una de los compromisos que PSPV, Compromís y Podemos plasmaron por escrito en el Acuerdo del Botánico.
Este nuevo reparto de competencias, que está previsto que se apruebe en el pleno del Consell de la próxima semana, implica deshacer la complicada estructura que el anterior Consell tejió en la última reestructuración del sector público, cuando el conseller Máximo Buch arrebató a Hacienda el poder de decisión sobre financiación al sector privado, que pasaba a depender de Economía a través del ente Ivace Financiación.
No obstante, el traspaso de las competencias para captar fondos y dar créditos a Hacienda no implica que Economía pierda capacidad de maniobra en las políticas de incentivo a la actividad emprendedora. El acuerdo alcanzado incluye la creación de un fondo de inversión en proyectos de economía social, emprendimiento y cooperativismo controlado por Paco Álvarez, director general de Economía.