Diseño e ilustración

DISEÑO PARA EL PENSAMIENTO

Diseño y emojis: cuando el lenguaje cambia de forma

Desde los primeros smileys y pictogramas para móviles a la historia tras el diseño del recién aprobado Paella Emoji

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. En los últimos cinco años, esos dibujitos que nos alegran los mensajes escritos desde el móvil se han posicionado como un elemento indispensable en la comunicación digital. Los emojis, de procedencia nipona, nos han traído caritas sonrientes, tristes, lloronas, asustadas, a la flamenca del Whatsapp o a la caca con ojos, y entre las nuevas incorporaciones anunciadas para 2016 está el icono de la paella, que será el primer emoji con denominación de origen valenciana.

La aplicación de teclado SwiftKey ha publicado un estudio en el que analizaron a millones de usuarios según idioma y nacionalidad concluyeron que España es el país del mundo que más utiliza emojis de la categoría Party. Los emojis no engañan, somos festeros, qué le vamos a hacer. Aunque para llegar a estos emojis primero hay que retroceder más de treinta años, hasta 1982. Mientras España albergaba el mundial de fútbol, el físico norteamericano Scott Fahlman se sacaba de la manga dos puntos, un guión y un paréntesis para añadir un toque distendido en forma de sonrisa a un cruce de correos con sus compañeros, y así nacía el primer emoticono (antesala de los emojis): :-)

Los smileys ya existían desde los años 70 (esa cara amarilla sonriente es un diseño original de Harvey Ball para elevar la moral de los trabajadores de una aseguradora), pero hasta la década de 1980 no saltaron a los teclados de ordenador. Y aunque no todos los emoticonos son smileys (sólo los sonrientes), todos los smileys sí son emoticonos por el hecho de simbolizar una emoción.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

¿Ha probado a invertir en bolsa siguiendo la 'Estrategia Fundtech'?
Los colegios de la Comunitat tendrán 11.524 urnas y 50 millones de papeletas