Valencia Plaza

Cierra 2015 con un incremento del 3,9% hasta superar su máximo histórico

El Puerto se consolida como líder del Mediterráneo con 4,62 millones de contenedores movilizados

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Valenciaport, que incluye los puertos de Valencia, Sagunto y Gandia, ha cerrado el ejercicio 2015 con un tráfico  total de 4.615.196 contenedores (TEU), lo que representa un aumento del 3,9% respecto al ejercicio anterior. Según ha informado la entidad, esta cifra permite superar su anterior récord histórico y consolidarse como "primer puerto de España y del Mediterráneo en tráfico de contenedores".

El incremento en la manipulación de contenedores se debe principalmente al buen comportamiento del import-export (+6,11%) y del tránsito (+2,12%).

Por lo que respecta al tráfico total, Valenciaport ha manipulado en 2015 un total de 70.083.977 toneladas manipuladas, cifra que representa un avance del 4,44% respecto al año anterior y supone el mejor registro histórico de los tres enclaves gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia (Valencia, Sagunto y Gandia). En cuanto al comercio exterior, el import-export de mercancía general ha aumentado un 10,38% hasta un total de 21,01 millones de toneladas. En concreto, las exportaciones experimentan un alza del 10,19%, con un total de 13,64 millones debido, fundamentalmente, a los buenos datos de los tráficos de países como China (+4,80%), Arabia Saudí (+25,63%), Estados Unidos (+28,65%) y Argelia (+0,52%). Por su parte, las importaciones crecen un 10,73% hasta un total de 7.369.936 toneladas. En este apartado destacan los resultados de los tráficos con China (+1,68%), Italia (+22,89%), Estados Unidos (+1,54%) y Turquía (+22,63%). Por lo que respecta al tránsito global, 2015 se ha cerrado con un aumento del 4,82%.

La mercancía general en contenedor ha cerrado 2015 con un incremento del 6,04%, con un tráfico total de 52.267.244 toneladas. En este apartado destacan los tráficos de materiales de construcción elaborados que, con 5,21 millones de toneladas, aumentan un 7,38%; resto de mercancías que, con 2,02 millones de toneladas, crecen un 4,51%; y los productos químicos que, con 1,65 millones de toneladas, registran un alza del 5,63%.

La mercancía general no containerizada ha finalizado el ejercicio con un total de 10.834.853 toneladas un 14,80% más que en 2014. Este avance se debe, principalmente, a los resultados de mercancías como los productos siderúrgicos que, con 1,93 millones de toneladas, suben un 13,28%; y los automóviles y sus piezas que, con 1,39 millones de toneladas, crecen un 33,35%. Asimismo, en 2015, los puertos de Valencia y  Sagunto han manipulado un total de 689.426 vehículos, un 40,36% más que el ejercicio anterior. Igualmente, el tráfico ro-ro ha finalizado el año en cifras positivas, con un total de 8.544.804 toneladas (+12,38%).

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Grupo Aguas de Valencia participa en el diseño de las políticas sobre la economía sostenible en la UE
El inversor americano Tepper compra un 6,3% de Atlantic Yield en pleno preconcurso de Abengoa