GRUPO PLAZA

podemos no se abstendrá ni apoyará ese acuerdo

Iglesias echa en manos del PP a Sánchez al insinuar su voto en contra del acuerdo PSOE-C's

23/02/2016 - 

MADRID (EP). El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ve "muy legítimo" que el PSOE llegue a pactos "con quien quiera" pero ha advertido de que si el PP no se suma al principio de acuerdo de legislatura que los socialistas ultiman con Ciudadanos, no habrá Gobierno porque "sencillamente no dan los números". De este modo, ha confirmado que su grupo no se abstendrá ni apoyará ese acuerdo, en el caso de que los socialistas se lo pidan.

"90 diputados (del PSOE) más 40 (de Ciudadanos) no es acuerdo de investidura. 90 más 40 más el PP, sí. Lo ha dicho Ciudadanos de manera muy clara. Eso tiene un nombre: gobierno de gran coalición. Lo otro no es de investidura, aunque lo ratifique el Papa", ha asegurado en la rueda de prensa que ha ofrecido en el Congreso tras reunirse con los portavoces parlamentarios de Esquerra Republicana (ERC) y Democracia y Libertad (DL) para presentarse su propuesta de gobierno de coalición.

De este modo, Iglesias ha asegurado que a pesar del preacuerdo alcanzado entre PSOE y Ciudadanos, su formación no se va a levantar de la mesa de negociación y "por responsabilidad" va a seguir tratando de convencer al PSOE de que tiene que mirar "a la izquierda" y no "a la derecha" que representa el acuerdo que le ofrece Ciudadanos, y que, dado el voto negativo de Podemos, no saldrá adelante sin el PP.

"Si no se suma el PP al acuerdo entre el PSOE y Ciudadanos, no es un acuerdo ni de gobierno ni de investidura", ha enfatizado, para insistir en que por ello van a seguir trabajando hasta el último minuto, incluso después del primer debate de investidura que tendrá lugar a partir del día 1 de marzo, porque no quieren que se repitan las elecciones.

Iglesias es "optimista"

Según Iglesias, el hecho de que el candidato socialista, Pedro Sánchez, solo pueda ser presidente si es al frente del gobierno "de cambio" y "de coalición" que le ofrece Podemos, o bien pactando con el PP --según su teoría--, le hace "ser optimista" de que va a mirar a la izquierda.

"Yo quiero pensar que alguien que se presenta a las elecciones aspira a ser presidente. Trabajamos lealmente para que lo sea. Las conversaciones que hemos tenido van en la dirección de que en España haya un gobierno presidido por Pedro Sánchez. No puedo pensar que Sánchez se quiera autoexcluir", ha afirmado.

En esta línea, Iglesias también se ha mostrado optimista por la consulta que el PSOE realizará entre sus bases sobre los acuerdos a los que llegue. "Tengo la esperanza de que las bases les digan al PSOE que no les han votado para que se pongan de acuerdo con Ciudadanos y PP", ha manifestado.

Del veto a C's a dejar claro que el PSOE hable con quien quiera

Por todo ello, Podemos va a seguir negociando con el PSOE, independientemente de los acuerdos a los que puedan llegar mientras tanto los socialistas con Ciudadanos. Esta postura contrasta con la mantenida hasta hace sólo unos días por la formación morada, que no quería sentarse a la mesa de negociación con el PSOE hasta que renunciara a pactar con Ciudadanos.

No obstante, Iglesias ha negado que su formación haya cometido "un error" al negarse a negociar durante las últimas dos semanas con el PSOE, mientras éstos avanzaban con Ciudadanos. "Si alguien ha cometido un error es quien ha dicho que había posibilidades distintas. Sólo hay dos: o mirar a las izquierdas o a las derechas", ha reiterado.

"Nosotros estamos negociando sobre todas las cuestiones programáticas. Lo que negocie el PSOE con una formación que no le puede dar los apoyos suficientes nos parece muy legítimo pero son castillos en el aire. Si tienes que negociar un gobierno, con 90 diputados más 40 no existe ese gobierno, negocies lo que negocies", ha reiterado, sin entrar a valorar si quiera los puntos que integran el preacuerdo entre PSOE y Ciudadanos.

"A nosotros no se nos presiona"

Preguntado sobre si interpreta este principio de pacto entre socialistas y el partido de Albert Rivera como un intento del PSOE de intentar presionar a Podemos para que rebajen sus exigencias, Iglesias ha eludido responder, asegurando que se trata de una cuestión que deben responder ellos.

No obstante, ha avisado de que su formación no acepta "presiones" de nadie. "A nosotros no se nos presiona. Lo hemos dicho muchas veces y muy claro. Puede que otros reculen, pero nuestro compromiso es con los ciudadanos, que nos han votado para que no reculemos y para que haya un gobierno de progreso", ha defendido. "Si hay otros que se dejan presionar, les irá muy mal en el futuro", ha avisado.

En cuanto a su reunión con ERC y DL, Iglesias ha explicado que aunque no comparte con estas formaciones su deseo de que Cataluña se independice, es bueno mantener vías de diálogo frente al "unilateralismo y el inmovilismo". Por ello, ha asegurado que la reunión ha sido "cordial", y que incluso se ha llevado la impresión de que los dos partidos catalanes se abstendrían para que se forme el gobierno "de progreso" que propone Podemos.

"Creo que tienen un interés más que claro en que el PP no siga gobernando en España. Creo que efectivamente facilitarían mediante una abstención que hubiera gobierno de progreso", ha afirmado el líder del partido morado.

En la reunión con ERC y DL también ha estado presente, el portavoz de En Comù Podem, Xavier Domènech. En la rueda de prensa que ha ofrecido antes que Iglesias ha recordado, en la misma línea que el líder de Podemos, que aunque el acuerdo PSOE-Ciudadanos puede ser "mediáticamente muy espectacular" no suma respaldos parlamentarios suficientes, por lo que en el fondo no tiene importancia lo que se incluya en él.

"No se acaba el mundo en cinco días"

Además, ha insistido en que sólo hay dos alternativas para conseguir la investidura de Pedro Sánchez: o la gran coalición que propugna Ciudadanos o el gobierno "de cambio" con las fuerzas de izquierdas. "Todos estamos hablando, lo cual es bueno, pero el PSOE ha dicho por activa y por pasiva que no quiere saber nada del PP, así que ¿quién tiene razón? El 5 de marzo, la respuesta", ha apostillado.

En cualquier caso, ha subrayado que con la votación del 5 de marzo "no se acaba el mundo" y las negociaciones entre el PSOE y Podemos continuarán después, advirtiendo de que su proyecto "permanecerá" y seguirá pasando por "la mayoría alternativa que permite la aritmética".

Preguntado sobre la incompatibilidad del acuerdo del PSOE con Ciudadanos en defensa de la unidad de España y la propuesta de Podemos y sus confluencias sobre el referéndum, Domènech ha señalado que ese tema aún no se ha tratado en la negociación pero que cuando llegue ese momento se verán las propuestas de cada uno, aunque ellos mantendrán el referéndum como "la mejor herramienta" para "desbloquear" esta situación y como "gran esperanza de futuro" para "reconstruir puentes".

Noticias relacionadas

‘XEITO I ESPENTA’ DESDE MADRID

Fin de semana de elefantes

Primer capítulo la próxima semana de la investidura de Pedro Sánchez. ¿Habrá fumata blanca? O ¿Seguiremos sin ver el elefante? Si no sale, supuestamente en septiembre habrá tiempo y sino elecciones el 10 de noviembre. Todo va a depender de si ven o no el elefante, o sea si se entienden o no Pedro Sánchez y Pablo Iglesias u otros socios más o menos incómodos

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas