Arquitectura y patrimonio

SOLVIA organiza visitas a potenciales clientes

La Ceramo está en venta: 800.000 euros por un pedazo de historia

La división inmobiliaria del Banco de Sabadell pone a la venta la parte privada de La Ceramo. La ofrece con una edificación en su interior “a demoler”.

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. “Si quiere podemos organizarle una visita con uno de nuestros comerciales”. La voz al otro lado del teléfono no deja lugar a dudas. La parte privada de La Ceramo, la que tenía que permutar el Ayuntamiento de València con Solvia, la división inmobiliaria del Banco de Sabadell, está a la venta. En concreto, por 800.000 euros se oferta una parcela de 573 metros cuadrados con una edificación en su interior “a demoler”. 

La cifra está puesta en anuncios en páginas webs especializadas y de hecho durante unas horas un cartel anunciador estuvo colgado de uno de los muros de la histórica fábrica. Los anuncios son muy claros. “Suelo urbano residencial esquinero en Benicalap, junto a la Avda. de Burjassot, zona residencial consolidada, con todo tipo de servicios y bien comunicada con el centro de la ciudad mediante transporte público. Tiene una edificabilidad de 2.870 m2 de techo. Número máximo alturas: V. Tipología: Residencial en bloque. Repercusión: 278 euros / m2 techo. Oportunidad, sin comisiones”.

Este lunes los miembros del Círculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural presentaron ante el Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, un escrito denunciando esta anómala situación. En su texto los miembros de la asociación que preside César Guardeño advierten que las gestiones sobre la permuta entre el Ayuntamiento y Solvia “han fracasado o no se están llevando a cabo como toca, poniendo en riesgo el BRL [Bien de Relevancia Local] de La Ceramo”.

En el escrito explican cómo la oferta inmobiliaria garantiza al hipotético comprador la posibilidad de derruir la parte privada del edificio y construir en su lugar una edificación residencial de cinco alturas, tal y como estaba en el Plan General de Ordenación Urbana hace unos años. Es en esta zona donde se hallan los antiguos hornos de reflejo metálico de la fábrica, la parte “más valiosa” a nivel patrimonial de La Ceramo, según el propio Guardeño.

En teoría, no en la práctica

Con todo, la venta se trata de una posibilidad más teórica que práctica. El posible nuevo dueño de esta parte del complejo fabril no lo tendría fácil para hacer y deshacer. Aún siendo los hornos un espacio anexo al inmueble, su interés patrimonial está recogido en el propio Plan General de Ordenación Urbana de València. Los hornos se integran dentro del espacio protegido del Bien de Relevancia Local La Ceramo, con lo que, fuentes del Ayuntamiento de València aseguraron a Valencia Plaza que habría “mecanismos” para evitar su pérdida incluso aún estando en manos privadas. 

La protección de todo el complejo quedó concretada en la revisión del PGOU en la cual se señala: “[…] Fuera de este ámbito se protegen, especialmente, los hornos cerámicos, los cuales, debidamente puestos en valor según criterios arqueológicos, deberán integrarse en la edificación de uso residencial prevista por el planeamiento vigente, manteniéndose en todo caso la continuidad visual y funcional del conjunto con los mismos”. 

En este marco se consideran de interés tanto los edificios y sus partes como los espacios que los relacionan, así como el muro de cierre de la antigua parcela, aunque este último en su aspecto configurador y funcional original, característico de la antigua fábrica. Así, debe protegerse, a los efectos de mantener la configuración original del conjunto, la fachada principal, la primera crujía edificada recayente al patio central y los hornos.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Pedro Sánchez contraprograma a Susana Díaz con un acto en Burjassot el domingo 26 de marzo
La FED de Chicago no descarta cuatro subidas de tipos de interés en EE UU