Valencia Plaza

en enero llegaron a la región 366.722 viajeros internacionales

La Comunitat inicia 2016 con un aumento del 21% en la llegada de turistas extranjeros

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP). La Comunitat Valenciana recibió durante el pasado mes de enero 366.722 turistas extranjeros, un 21,2 por ciento más que la cifra registrada en el mismo periodo de 2015, se desprende de la Encuesta de Movimiento en Fronteras (Frontur), que ha publicado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha valorado en un comunicado estos resultados como "positivos" y ha destacado que estos datos "auguran que 2016 será un estupendo año para el sector turístico".

Los datos publicados del INE muestran un incremento de la llegada de turistas extranjeros durante el pasado mes de enero del 21,2% interanual, en una coyuntura de crecimiento de España del 11,2%. A nivel nacional, España superó en enero el máximo histórico del año pasado con 3,5 millones de turistas extranjeros, lo que supone un aumento del 11,2% con respecto al mismo mes de 2015.

Todas las comunidades autónomas presentaron aumentos, excepto Canarias que permaneció estable. El archipiélago canario fue la primera autonomía de destino, seguida de Cataluña y de Andalucía. Los mayores aumentos correspondieron a la Comunitat Valenciana (+21,2%) y a la región andaluza (+20,6%).

Colomer ha manifestado que los "buenos resultados" del turismo internacional en los últimos meses, "nos motivan para seguir reforzando la promoción del destino Comunitat Valenciana en el exterior y para ampliar nuestro abanico de productos, incrementando así las posibilidades de disfrutar de la experiencia de quienes nos visitan".

En este sentido, ha recordado que durante estos meses de invierno, la Comunitat Valenciana "ha reforzado la promoción exterior con acciones promocionales en diversos mercados internacionales como el belga, el escandinavo o el alemán, poniendo también el acento en productos concretos como el turismo activo o el cultural con el objetivo de desestacionalizar la oferta e incrementar el gasto".

El responsable de la política turística ha alertado de que no deben "bajar la guardia", sino que se debe "trabajar para conseguir fidelizar a quienes ahora nos han escogido como destino y también para atraer a nuevos visitantes", al tiempo que ha destacado el trabajo que se está realizando desde su departamento para consolidar mercados internacionales con los que ya se trabaja, como el británico, alemán, francés, belga o escandinavo, pero también para ampliar el foco y conseguir la entrada en algunos como el mercado chino, ruso, polaco o el de Estados Unidos.

Por otro lado, el presidente de la Agencia Valenciana de Turisme ha insistido en que "el reto de la desestacionalización y de la mejora de la rentabilidad van a ser fundamentales estos años, tenemos que ampliar los buenos datos del año 2015 y hacer posible que el turismo vertebre e integre riqueza y empleo a lo largo de los próximos meses, repercutiendo así en un mayor gasto turístico".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Ford Valsur Car entrega una flota a la Policía Local de Gandia
El Ibex 35 reduce a media sesión a la mitad las pérdidas de la apertura