Valencia Plaza

Global Game Jam

Las Naves, sede del 'hackathon' internacional más importante de desarrolladores de videojuegos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El centro cultural y de innovación Las Naves de València acogerá, del 26 al 28 de enero, el encuentro de desarrolladores de videojuegos Global Game Jam, que se realizará de manera simultánea y coordinada en más de 90 países.

Durante este evento, organizado por Las Naves y la Asociación de Estudiantes de Videojuegos (AEV), los desarrolladores de videojuegos podrán vivir la experiencia positiva de disponer de 48 horas para hacer realidad la creación de un videojuego de temática diversa.

Los participantes trabajarán en grupo para sacar adelante su idea de manera creativa, lo que les ayudará a generar sinergias de trabajo y ampliar sus conocimientos, informa Las Naves en un comunicado.

Los participantes contarán con el apoyo de profesionales con amplia experiencia en el ámbito de la docencia en distintas escuelas de València, y con másteres o cursos enfocados a la creación de videojuegos, como la Escuela Superior de Arte y Tecnología (ESAT) o Aula Temática.

La creación del videojuego se enfoca desde un punto de vista intelectual ya que los desarrolladores deberán resolver un reto estipulado por la organización con libertad para elegir el formato o las tecnologías que consideren, como el uso de la realidad virtual.

El presidente de Asociación de Estudiantes de Videojuegos (AEV), Andrés Grueiro, ha destacado el talento y la creatividad "que rezuman las ideas que surgen en solo 48 horas", así como el buen ambiente en el que trabajan los participantes.

Por su parte, el concejal de Innovación del Ayuntamiento de València, Roberto Jaramillo, ha manifestado que esta colaboración es una más de las diversas acciones que se están realizando en el consistorio para apoyar a los sectores emergentes de la ciudad.

"Queremos fomentar las industrias culturales y creativas como fuente de desarrollo de la innovación de la ciudad y de impulso del talento de nuestros estudiantes", ha señalado Jaramillo.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Compromís propone vetar por ley que Ribera Salud controle el área de Dénia
Caldos, bebidas templadas, camas de calor o cañones de aire caliente mitigan el frío de los animales en Bioparc Valencia