GRUPO PLAZA

Los socialistas presentan una moción para aprobar las fichas urbanísticas que exige fianza a cambio de licencias de edificación

20/05/2024 - 

VALÈNCIA. Los concejales socialistas, Sandra Gómez y Borja Sanjuán, presentaron este lunes por la mañana una moción con tres propuestas de acuerdo para que se sometan a votación y se aprueben en el pleno de mayo, que se celebrará el martes 28, que afectan a la negociación para cerrar un consenso municipal sobre el nuevo estadio del Valencia CF en la avenida de Cortes Valencianas. El documento resalta la necesidad de aprobar las fichas urbanísticas que afectan al terciario del viejo y del nuevo estadio, que han ir acompañadas de una "fianza" sin la cual no se concederían las licencias de edificación. La opción que presentan los socialistas pide la modificación del Plan de Actuación Territorial Estratégica “Valencia C.F." en ambas zonas y que en las fichas de gestión se incluyan "las condiciones que ha de cumplir el nuevo estadio, de manera vinculante, para poder disponer de las plusvalías urbanísticas".

La primera propuesta se refiere a "la modificación del Plan de Actuación Territorial Estratégica Valencia C.F. en los ámbitos estratégicos de cualificación urbana zona a “antiguo Mestalla” y zona b “Corts Valencianes”, que incluyen las fichas de gestión. 

La segunda intenta promover "que las fichas de gestión incluyan, a falta de la firma de un nuevo convenio, las condiciones que ha de cumplir el nuevo estadio, de manera vinculante, para poder disponer de las plusvalías urbanísticas.  

La moción del PSPV-PSOE pretende alcanzar un consenso para que las fichas de gestión "establezcan la obligatoriedad de que el Club deposite una fianza por el valor total de las obras de construcción del nuevo estadio, acreditado por el ayuntamiento sobre un análisis técnico del mismo, para poder obtener la licencia de edificación para la conclusión de la construcción de los usos deportivos previstos sobre la parcela calificada como GSP-1, destinados a albergar el nuevo estadio. Así como para el otorgamiento de cualquier licencia de edificación de obras de nueva planta sobre las parcelas con aprovechamiento lucrativo privado que tengan asignado un uso dominante terciario, ubicadas en la zona B “Corts Valencianes”, y para admitir a trámite la iniciativa de programa de actuación integrada para el desarrollo de la unidad de ejecución de la fase 2 de la zona A".

"Todo ello derivado de la necesidad de garantizar que no se produce un nuevo incumplimiento en línea con el que ha acreditado el TSJCV, evitando que las obras vuelvan a quedar paralizadas una vez iniciado el trámite o que estas produzcan como resultado un estadio de menor calidad y condiciones del requerido", detallan en la moción los concejales socialistas.

La propuesta responde a la necesidad de "garantizar que no existe un enriquecimiento de quienes han incumplido las obligaciones suscritas, hacer cumplir las obligaciones al Club aunque se negara a la suscripción de un nuevo convenio y establecer la necesidad de aportar garantías económicas sólidas y previas a la obtención de los derechos urbanísticos otorgados que eviten una nueva paralización de las obras o un estadio inacabado en las condiciones exigidas".

El grupo socialista critica en la moción que el actual gobierno municipal del PP y Vox "parece aceptar como válidas dos conclusiones contrarias a la defensa del interés de la ciudad" que serían que el Valencia el 3 de agosto recuperaría todos los derechos urbanísticos "sin necesidad de tener que cumplir ningún compromiso al finalizar la suspensión de licencias", y también " la renuncia a determinar el coste de la obra para exigir garantías".

"Ambas interpretaciones suponen una dejación de sus responsabilidades y obligatoriedad de defensa del interés general, puesto que suponen otorgar un escenario más favorable al incumplidor, por el hecho de haber incumplido y no exigir garantías, por el hecho de que no existen datos económicos confiables otorgados por el club", apunta.

Además, se asegura que sería contrario "a la más mínima lógica" que las condiciones fueran "más laxas" y se lamenta que en la reunión convocada por la alcaldesa María José Catalá, además de no asistir ella, no se aportara ninguna propuesta más allá de aprobar únicamente las fichas de gestión. "Es decir, sin convenio para fijar las condiciones del nuevo estadio, ni garantías económicas", subraya. 

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email