Libros y cómic

LA LIBRERÍA

'Los que sueñan': la novela que explora la inmortalidad a partir de la tecnología

Elio Quiroga nos ofrece una novela en la que la promesa de la salvación eterna ha dejado de serlo para convertirse en una realidad gracias al progreso tecnológico

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Imagina que pudieses comprar el cielo. Imagina que la vida eterna estuviese al alcance de tu bolsillo, indistintamente de tu adscripción religiosa, indistintamente de si te portaste bien o mal durante tu vida, de si fuiste devoto o un bala perdida, de si frecuentabas el templo mucho, poco o nada, de si respetabas las normas o eras experto en saltártelas. Imagina además que el cielo no fuese uno, sino que existiese un cielo para cada persona, uno que tú mismo te encargases de proyectar y en el que todas tus fantasías, desde las más infantiles hasta las más adultas se hiciesen realidad, conviviendo incluso de un modo aparentemente natural. Por ejemplo: un edén de aspecto arábigo poblado por dragones, personalidades célebres ya fallecidas, surcado por naves espaciales en las que poder montarte, contrapuesto a un cielo con varios soles, de una extensión enorme. La gran promesa de las religiones tradicionales, hecha realidad. Si todo esto fuese posible, dime, ¿no firmarías un contrato por milenios prorrogables con la mayor empresa tecnológica de todos los tiempos para que te transfiriese al paraíso?

Suena bien. Lo malo es que romper el mercado de la salvación puede tener graves consecuencias a nivel mundial, y si la Tercera Guerra Mundial -la Gran Guerra Islámica- fue nefasta, prepárate para Las Guerras Vaticanas, la cuarta hecatombe global, un tremendo conflicto enquistado y convertido posteriormente en guerra de guerrillas: atentados suicidas a porrillo orquestados por una coalición de grandes instituciones religiosas y sectas, ataques constantes, desgaste, erosión, decadencia y... ¿extinción? La Tierra es un amasijo de hierros y escombros humeantes por los que corretean niños-rata, adictos peligrosos y cosas mucho peores. Mientras, Alpha, la corporación que mediante una ciencia cuántica cuyos mecanismos nadie ha logrado entender todavía ha conseguido lo imposible, se erige imponente en mitad de la catástrofe como un cañón de almas, un vastísimo servidor elevado a la categoría de dios. Pero a qué precio. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Pablo Chirivella, regreso al futuro
Oltra señala que la oferta de gobierno de Bonig a Puig "no es creíble" y "trata de tapar la corrupción