Valencia Plaza

La nevada obliga a cerrar la fábrica de Marie Claire y Puig y Martí se reúnen con los responsables

  • Los responsables de Marie Claire saludan a Martí y Puig.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La intensa nevada caída en el interior de Castellón ha obligado a cerrar la fábrica de Marie Claire en Vilafranca. El motivo está en la acumulación de nieve, que ha hundido parte del techo de las instalaciones del histórico fabricante de pantis y ropa interior. 

Ello ha llevado al president de la Generalitat, Ximo Puig, y al de la Diputación de Castellón, José Martí, a visitar las instalaciones, cerradas hasta nuevo aviso. En ellas se han reunido además con los dirigentes de la empresa, todo un motor económico para el interior castellonense, tal y como han destacado ambos. 

Además, Puig y Martí se han interesado por los daños causados en la localidad por el temporal de nieve de esta semana, que ha dejado récord de precipitaciones en el interior norte provincial. La alcaldesa de Vilafranca, Sílvia Colom, ha explicado los pormenores a toda la comitiva, en la que también han participado el secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, José María Ángel, y los diputados provinciales de Bomberos y Carreteras, Abel Ibáñez y Santi Pérez

En su recorrido por el casco urbano todos han podido comprobar el estado en el que todavía se encuentran muchas de las calles y plazas de la localidad, cubiertas aún por una importante capa de nieve. Martí ha confesado estar "impresionado" por la gran cantidad de nieve que se ha acumulado en Vilafranca: "Nunca había visto tanta como aquí". 

En este sentido, Martí ha querido poner en valor la "inmediata" respuesta de la Diputación ante la fuerza del temporal. "Quiero felicitar una vez más al Consorcio de Bomberos, a la Policía y Guardia Civil y también a Protección Civil y la UME por su servicio y por todas las horas que le han dedicado para facilitar la vida diaria a los vecinos tanto de Vilafranca como de la comarca". Los efectivos del Consorcio de Bomberos se centran ahora en intensificar la limpieza de viales y caminos tras terminar de habilitar los pasos a granjas y masías incomunicados.

Tras ello comienza también la tarea de evaluación de los daños, con cuyo resultado se evaluará la petición al Gobierno español de declaración de las áreas afectadas por el temporal como zona catastrófica.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Club Náutico de Benissa, abocado al cierre "si la administración no nos da garantías
Los tribunales dirimen la legalidad de la fábrica de 'Techlam' de Levantina en Novelda