Valencia Plaza

Airef considera "prudente" el escenario macroeconómico del Gobierno

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) considera que el escenario macroeconómico del Gobierno "es prudente en su conjunto, teniendo en cuenta los supuestos exógenos y las políticas definidas".

Así lo refleja la institución en el Resumen Ejecutivo del Informe sobre las Previsiones Macroeconómicas de la Actualización del Programa de Estabilidad (APE) 2019-2022, publicado este miércoles en su página web.

Airef destaca que las hipótesis básicas que sustentan el escenario macroeconómico que acompaña a la Actualización del Programa de Estabilidad "se consideran en su conjunto factibles".

Para la institución, la composición del crecimiento, apoyado en la demanda interna, "resulta verosímil", aunque destaca la presencia de un sesgo "al alza" en la aportación de sector exterior, en detrimento de la demanda interna.

En materia de transparencia, incide en el cumplimiento por parte del Gobierno de una sugerencia de buenas prácticas reiterada en informes anteriores, al proporcionar información sobre los flujos de rentas de los sectores institucionales, "permitiendo así una visión más completa y conciliada del cuadro macroeconómico".

El informe también resalta que el Gobierno ha proporcionado "un mayor detalle" sobre los flujos de rentas de los sectores institucionales; y que, en línea con las mejores prácticas internacionales, el Programa de Estabilidad incluye un estudio propio de los errores de las proyecciones macroeconómicas en ejercicios pasados.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Inditex abona hoy dividendo, cuyo fundador Amancio Ortega se embolsará 813 millones de euros
Iberdrola invirtió 267 millones de euros en I+D+i en 2018, un 8% más respecto al año anterior