plazapodcast

Alergias: un peligro creciente

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Llega la primavera y con ella las temidas alergias. Despierta el mundo vegetal, el aire se llena de partículas de polen y empiezan los problemas respiratorios para una parte muy importante de los ciudadanos. La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) calcula que 8 millones de personas sufren alergia al polen en España. Es decir, el 17 por ciento de la población. 

El número de alérgicos, no sólo al polen, está en pleno crecimiento. Según las estimaciones de la Agencia Europea de Alergia, en 2050, la mitad de la población mundial tendrá algún tipo de enfermedad alérgica. 

Recientemente, la muerte de una adolescente en Ciudad Real ocupaba las portadas. Era alérgica a la proteína de la leche y sufrió una parada cardio respiratoria debido al shock anafiláctico tras tomar un café contaminado de leche en un bar.

¿Por qué están aumentando las alergias?¿Se puede hacer algo para detener este avance?¿Nos estamos tomando en serio el peligro que suponen las reacciones alérgicas?

Lo abordamos con Roberto Pelta, médico adjunto de alergología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón e historiador de la Sociedad Española de Alergología e inmunología clínica, y Ángel Sánchez, presidente de la Asociación Española de personas con Alergia a Alimentos y Látex. 

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo

Hasta luego Mari Carmen: Los anuncios más divertidos
Yolanda Herráiz, la nueva voz de los diseñadores valencianos