BARCELONA (EFE). La farmacéutica Almirall ha informado de que la aprobación de su fármaco para la psoriasis tildrakizumab se retrasará desde mediados de 2018 a "finales de 2018 o principios de 2019" debido a una solicitud de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). En una comunicación a la CNMV, el regulador bursátil, la farmacéutica controlada por los hermanos Gallardo ha asegurado que la EMA "ha ampliado el alcance de los centros donde se desarrollan los ensayos clínicos que estaba examinando". En cualquier caso, Almirall subraya que sigue "confiando en el potencial de tildrakizumab" y avanza que dará una actualización completa de sus proyectos de I+D al presentar los resultados de 2017.
A finales de julio de 2016, Almirall anunció un acuerdo con la compañía india Sun Pharma que implicaba que la farmacéutica catalana abonaría un pago inicial de 50 millones de dólares por disponer de la licencia europea de ese medicamento para tratar la psoriasis, que es un biológico.
Desde que en julio Almirall corrigió a la baja sus previsiones de resultados para este año, sus acciones han pasado del entorno de los 14 euros a cotizar en torno a los 7,6 euros. Desde el pasado 1 de octubre el belga Peter Guenter ejerce como consejero delegado de Almirall en sustitución de Eduardo Sanchiz.
Valencia Plaza
Almirall prevé un retraso en la aprobación de su fármaco para la psoriasis

Últimas Noticias
-
1Trump anuncia aranceles del 20% a la Unión Europea y del 25% para el automóvil
-
2La Comunitat Valenciana encabeza la campaña de solicitud única de la PAC con más de 16.800 solicitudes presentadas
-
3Amazon presenta una oferta para adquirir TikTok
-
4Martínez pide al Gobierno coordinación y recursos para implementar la la Ley sobre medidas de eficiencia de Justicia
-
5Los Amodio y Holzer comprometen 20 millones en la nueva ampliación de OHLA y descartan crisis de caja

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias