Valencia Plaza

Los sindicatos han pedido reunirse con la Consellera de Sanidad

Andrés Cánovas (CESM-CV): "No existe un plan de desescalada en la sanidad valenciana, se hará lo que se pueda

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Han hecho público un comunicado en el que dicen que la Conselleria no ha tenido en cuenta que la negociación con los representantes de los trabajadores es imprescindible para mantener los derechos del personal, incluso en una pandemia.

Andrés Cánovas, secretario general del Sindicato Médico CESM-CV, ha explicado en Plaza Radio que los sindicatos se sienten desprotegidos.

“Todos coincidimos en que ha habido falta de transparencia, durante y después de la pandemia, y de una manera evidente”, remarca.

Además, asegura que todavía no existe un “plan de desescalada homogéneo en la Conselleria de Sanidad, por lo que se hará lo que se pueda”. Incluso, cada departamento de salud tiene sus propios planes, según explica Cánovas.

En cuanto a los errores de la Conselleria en la gestión de la pandemia, el secretario general del Sindicato Médico CESM-CV señala “la falta de protección para los profesionales sanitarios” como el más reseñable.

Dice Cánovas que esto “demuestra realmente que no tenían un plan, que no tenían un funcionamiento adecuado, y que tampoco estaban preparados para una epidemia”.

En cuanto a los supuestos protocolos de las residencias de personas mayores para no trasladar a los usuarios a los hospitales, Cánovas dice no tener “ninguna noticia real de esos protocolos”.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Cómo se preparan pymes y 'startups' hacia el desconfinamiento total: auge de cámaras y medidores térmicos
Graphenglass: adaptaciones para mejorar la capacidad de los respiradores con sello de Castellón