Teatro y danza

teatro

Andrés Lima lleva 'La doctrina del shock' a La Rambleta

  • Foto: LAURA ORTEGA 
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Rambleta de València acogerá los próximos días 6 y 7 de noviembre los últimos dos montajes de teatro documental de Andrés Lima, Shock 1 (El Cóndor y el Puma) y Shock 2 (La tormenta y la guerra), inspirados en La doctrina del shock, de la periodista canadiense Naomi Klein, y la historia reciente. Se trata de dos producciones del Centro Dramático Nacional y Check-in Producciones. Ambas piezas están dirigidas por Lima, Premio Nacional de Teatro (2019), quien también firma los textos junto a los dramaturgos Albert Boronat, Juan Cavestany y Juan Mayorga.

Además, el reparto cuenta con Antonio Durán 'Morris', Natalia Hernández, María Morales, Paco Ochoa, Willy Toledo, Juan Vinuesa, Esteban Meloni y Alba Flores. Shock 1 (El Cóndor y el Puma) nace como resultado de la investigación teatral sobre un hecho histórico, el del golpe de estado en Chile, 1977, del general Pinochet contra el gobierno de Salvador Allende.

Propone "un teatro documental donde se representa la historia, pero para reconocerla desde la emoción". "Hay una dosis de información importante en la obra, "pero sobre todo nos interesa la emoción de toda esta historia. La acción en el teatro se expresa a través de la emoción, ya sea artística o vivencial", expresan sus creadores. Con Shock 1 (El Cóndor y el Puma), Lima ganó su quinto Premio Max a la mejor dirección en 2020. El espectáculo también fue galardonado por el mejor diseño de espacio escénico (Beatriz Sanjuan) y nominado como mejor espectáculo de teatro.

Guerra de Irak

Por su parte, Shock 2 (La tormenta y la guerra) empieza donde acabó Shock 1, en los años 80, y culmina en el primer gran impacto traumático del siglo XXI: la guerra de Irak. El montaje está basado en textos de la periodista especializada en información internacional y Derechos Humanos, Olga Rodríguez, y la directora y productora de cine documental, Alba Sotorra.

"El teatro es emoción, es ritmo, es armonía y esa es nuestra propuesta, nuestra manera de mirar, de hacernos preguntas. El periodismo es crítica, es documento, es reflexión, es otra forma de mirar, es también un espejo como lo es el teatro. La mezcla de los dos es Shock", concluyen.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Escrivá dice que su propuesta para el mecanismo de equidad intergeneracional no recorta las pensiones
La Comunitat recibe 2,6 millones de turistas internacionales hasta septiembre, un 16,6% más