Arquitectura y patrimonio

por ser "radical en su moderación".  

El arquitecto David Chipperfield, autor del Veles e Vents, Premio Pritzker 2023

  • Foto: WORLD ARCHITECTURE/ EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El arquitecto británico David Alan Chipperfield -responsable de creaciones como el emblemático edificio Veles en Vents, en La Marina de València- ha sido nombrado este martes ganador del Premio de Arquitectura Pritzker 2023 por ser un profesional "prolífico que es radical en su moderación".

"Estoy tan abrumado de recibir este honor extraordinario y de estar asociado con los ganadores anteriores que han dado tanta inspiración a la profesión", ha comentado Chipperfield, según ha anunciado el jurado en redes sociales.

Chipperfield es el 52º premiado y ha sido descrito por el jurado como "sutil pero poderoso, moderado pero elegante", a la vez que han elogiado que demuestre "su reverencia por la historia y la cultura mientras honra los entornos naturales y construidos preexistentes".

"Él reinventa la funcionalidad y accesibilidad de nuevos edificios, renovaciones y restauraciones a través de un diseño moderno atemporal que enfrenta las urgencias climáticas, transforma las relaciones sociales y revigoriza las ciudades", ha declarado el jurado.

El arquitecto ha asegurado que recibe este premio como un estímulo para continuar dirigiendo su atención "no solo a la esencia de la arquitectura y su significado, sino también a la contribución que podemos hacer como arquitectos para abordar los desafíos existenciales del cambio climático y la desigualdad social".

Chipperfield se graduó de la Escuela de Arte de Kingston (Reino Unido) en 1976 y de la Escuela de Arquitectura de la Asociación Arquitectónica de Londres en 1980, donde aprendió a convertirse en crítico, volviendo a visualizar el potencial de cada elemento para ampliar cada proyecto más allá de la tarea en sí.

Sus obras construidas, que abarcan más de cuatro décadas, son amplias en tipología y geografía, incluidas más de cien obras que van desde edificios cívicos, culturales y académicos hasta residencias y planes maestros urbanos en Asia, Europa y América del Norte.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Iceta: "No voy a autorizar el traslado de la Dama de Elche mientras técnicos lo desaconsejen
El Vaticano devuelve tres fragmentos del Partenón a Grecia