VALÈNCIA (EFE).La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha informado de que los ocupantes ilegales de Villa Amparo -residencia de Rocafort en la que vivió Antonio Machado entre noviembre de 1936 y abril de 1938- han desalojado este viernes el inmueble.
La Generalitat envió el pasado martes un requerimiento a los tres ocupantes de la vivienda para que procedieran al desalojo voluntario del edificio en un plazo máximo de tres días, que expiraba este viernes; en el caso de que no se produjera este desalojo, advertía de que se solicitarían medidas judiciales urgentes.
El Servicio de Patrimonio de la Conselleria es el encargado de llevar a cabo el procedimiento, dado que la Generalitat es la titular del inmueble, catalogado como Bien de Relevancia Local (BRL).
El requerimiento se hizo llegar a través de la Policía Local de Rocafort, que fue firmado por dos de los ocupantes ya que el tercero no se encontraba en el lugar, según la Conselleria de Cultura.
Este viernes los tres ocupantes ilegales han abandonado la vivienda, bajo la supervisión de la Policía Local de Rocafort.
La Generalitat adquirió la vivienda en 2018 y en octubre de 2023 se contrataron los servicios para la redacción del proyecto de rehabilitación, que ha sido supervisado favorablemente.
La vivienda, que cuenta con una superficie construida total de 426,85 metros cuadrados, ubicada en una parcela de 3.303 metros cuadrados, constituyó un "oasis" y una "etapa feliz" en el exilio del poeta.
Allí escribió mucho y en ella recibió a intelectuales como Octavio Paz, Rafael Alberti, Pablo Neruda, María Zambrano o Max Aub, pero también a universitarios que pedían verlo "y a los que no ponía impedimentos".
Arquitectura y patrimonio
Los okupas de la Villa Amparo de Rocafort, donde vivió Machado, abandonan el edificio

- Villa Amparo, la casa donde residió el poeta Antonio Machado durante la Guerra Civil.
- Foto: KIKE TABERNER
Últimas Noticias
-
1Mazón, un gens honorable president
-
2Martínez presenta un presupuesto "realista" de 602,6 millones para modernizar la justicia y proteger a las víctimas
-
3Tres nuevas oficinas móviles de Grupo Cajamar evitan la exclusión financiera de 21 poblaciones valencianas
-
4Compromís denuncia que "la inacción con los infractores de tráfico obliga a pagar 2,2 millones a la grúa"
-
5Lío en la elección de delegados de Joves Socialistes entre los afines a Raga y a Bielsa

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias