VALÈNCIA. Hay un dicho árabe que dicta que tres cosas hacer antes de morir: tener un hijo, plantar un árbol y escribir un libro pero… ¿Qué hay que hacer antes de los 40? The European Centre de arquitectura, diseño y arte plantea los premios Europe 40 under 40 para reconocer a los estudios que forman la nueva generación europea de arquitectos y diseñadores de menos de 40 años de edad. Este galardón internacional ha recaído este año en cinco estudios españoles, uno de ellos valenciano: Estudio HORMA, compuesto por Nacho Juan, Clara Cantó y Jose Iborra quienes presentaron tres proyectos construidos a concurso que definen perfectamente su trabajo: “Presentamos los trabajos con mayor afinidad a nosotros, lo que refleja lo que somos y los ideales que defendemos: la geometría que nos ayuda a pensar los espacios, la manera de resolver todo de forma técnica y estar al día en la conversación de lo sostenible”, explica Nacho Juan. Sus claves son las de trabajar agusto, desde la libertad pero siempre con las formas geométricas como aliadas: triángulos, cuadrados, círculos y elipses permiten este juego que da la vuelta a todo.
Arquitectura y patrimonio
Los valencianos HORMA, elegidos entre los mejores estudios de arquitectura europeos

- Foto: MARIA MIRA
Últimas Noticias
-
1Expertos destacan la elección del nombre de León XIV: "Está diciendo que es un Papa social"
-
2León XIV da las gracias a Francisco, reza por la paz y saluda a los fieles en castellano
-
3La tormenta rebaja su fuerza tras dejar intensas granizadas por el interior de Valencia
-
4EEUU aprueba un proyecto de ley para rebautizar el golfo de México como golfo de América
-
5Restablecida la circulación en todas las líneas de Metrovalencia

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
