Arte y fotografía

NUEVA DIRECTORA del instituto alicantino de cultura 

Pilar Tébar se deja la discreción y sale a liderar el instituto Juan Gil-Albert

  • De izquierda a derecha: Pilar Tébar, Julia Parra y José Luis Pérez Pont, en la exposición sobre Vicente Rodes.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. Pilar Tébar (Alicante, 1965) es el nombre propio con el que se escribirá lo que parece que es el inicio de una etapa de estabilidad en el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, donde hay mucho por hacer tras este paréntesis disfuncional de casi dos años. Ha sido ella la seleccionada por el comité de valoración que tenía por encargo elegir al nuevo director o directora cultural de este organismo autónomo dependiente de la Diputación de Alicante, que se ha desarrollado a través de una convocatoria pública en la que han participado hasta catorce candidatos. Como finalistas han quedado Francisco Alberola, Irene Ballester, Alejandro Cañestro y Carles Cortés.

Atrás queda ya la estampida que efectuó su antecesora en el cargo, María Teresa Pérez Vázquez, junto a otros miembros de la junta directiva. La demora en esa primera designación de la dirección por concurso abierto y su posterior dimisión, sumió al instituto en una parálisis que incluso ha llevado al ámbito cultural y político de la provincia de Alicante a repensar el funcionamiento y los objetivos de la entidad para el futuro próximo. En manos de Tébar está ahora conseguirlo y poner tierra de por medio con ese fatídico episodio.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Museu de Belles Arts desembarca en el Thyssen con Piranesi
Un arcoíris (de interior) para el CaixaForum València