Arte y fotografía

"Entre lo tangible y lo onírico": Vangar presenta a Víctor González

Su primera exposición individual

  • Víctor González
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Vangar presenta Cabeza de río, la primera exposición individual de Víctor González, que estará abierta al público desde el 14 de febrero hasta el 30 de abril del 2025. El artista ha sido recientemente seleccionado finalista del prestigioso Premio BMW de Pintura 2024.

Víctor González (Jerez de la Frontera, 1996) explora los códigos de representación pictórica desde una perspectiva intuitiva y emocional, reinterpretando elementos culturales de su entorno. Arquitecturas, ornamentos y objetos cotidianos se convierten en piezas clave de un lenguaje visual que revela paisajes y atmósferas biogeométricas. Sus composiciones involucran activamente al espectador, construyendo imágenes que oscilan entre lo tangible y lo onírico.

En su exposición Cabeza de río, Víctor González establece un diálogo entre las diversas partes de su proceso creativo, desentrañando el potencial narrativo y emocional de la pintura. El artista captura diversas fases constructivas y conceptuales recurrentes en el desarrollo de las piezas, contraponiendo obras de diversa naturaleza como pinturas de gran formato, collage, y piezas con tratamientos que rozan lo escultórico. La exposición parte de la obra Limbo, que actúa como una puerta de entrada para comprender el conjunto de la muestra. Este trabajo, por su estructura interna y su disposición en sala, invita al espectador a dar un paso hacia dentro, conectando con el tema principal: la pintura como flujo de pensamiento.

El trabajo del artista trasciende la pintura tradicional, abordando el lenguaje pictórico a través de técnicas y materiales alternativos. Este enfoque experimental busca exponer el lenguaje interno de la pintura, combinando lo figurativo y lo abstracto en un diálogo que provoca y desafía los límites del medio. Sus obras proponen espacios ensamblados que exploran la relación entre forma, color y sensación, desdibujando las fronteras entre lo real y lo imaginado.

Formado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, Víctor ha desarrollado su carrera en España, Italia y el Reino Unido. Recientemente ha sido seleccionado finalista del Premio BMW de Pintura 2024 y su trabajo se ha exhibido en instituciones como la Royal Academy de Londres y el Centro Fundación Unicaja de Sevilla. Su obra ha sido reconocida con becas y premios como el VIII Certamen UNIA de Pintura de la Universidad Internacional de Andalucía, la Mención de Honor del I Premio de Creación Artística del CICUS y la Diputación de Sevilla, y la residencia artística en la Fundación Antonio Gala. También ha sido seleccionado en el XIV Encontró de Artistas Novos de la Xunta de Galicia y la Fundación Cidade da Cultura.

La exposición podrá visitarse en la calle Pedro III el Grande 22, desde el 14 de febrero al 30 de abril de 2025. El horario de visitas será de martes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00, y los sábados de 11:00 a 14:00.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El IVAM abre sus almacenes al público para mostrar los archivos documentales de Cualladó y Miralles
Los símbolos de Manolo Valdés se mudan al centro de Londres