VALÈNCIA. Principios de los 80. Es necesario recabar información sobre cómo será el mundo en el siglo XXI, y para comprenderlo hace falta intervenir sobre los objetos. Citando a Timothy Morton, profesor y experto en pensamiento orientado a objetos y los estudios ecológicos: “El arte relacional es una práctica sintomática de los mundos que desaparecen”, pero la artista valenciana Lucía Sanz se rebela contra esta desaparición. Para ello crea Pipe Dreams (o cuentos a salto de mata), una muestra que se puede visitar en el espacio autogestionado algo.algo editorial y que cuenta con el comisariado de Mencía Machado Pérez y Miguel Rubio Tapia, en la que la artista habla sobre el repositorio histórico y enlaza la historia del mundo actual con los mismos factores que nos destruyen.
Arte y fotografía
‘Pipe Dreams’: una instalación del siglo XXI desde el imaginario de los 80

- Foto: LUCÍA SANZ
Últimas Noticias
-
1Trump reflexiona sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores
-
2El Consorcio Provincial de Bomberos celebra su jornada de puertas abiertas y el homenaje por jubilaciones
-
3El Consell afirma que la Ley de Áreas Industriales de la Comunitat "abre el camino a normativas que mejoren los parques"
-
4El stand de la Comunitat en Salón Gourmets recibe a más de 10.000 personas para conocer diversidad culinaria valenciana
-
5El terremoto de Birmania deja ya casi 3.700 muertos y más de 5.000 heridos

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias